Bitcoin, como la piedra angular del mundo de la encriptación, ha sido muy apreciado por su Descentralización y seguridad. Sin embargo, también se enfrenta a un dilema complicado: durante los períodos de actividad del mercado, la congestión de las transacciones es grave y las tarifas son altas, lo que a menudo se compara con una carretera de un solo carril atascada durante las horas pico.
Este dilema ha limitado el desarrollo de Bitcoin durante mucho tiempo. Sin embargo, un proyecto llamado Bitlayer está tratando de resolver este problema, con el objetivo de construir un "sistema de puente elevado" eficiente, rápido y gratuito sobre la carretera principal de Bitcoin.
Bitlayer como una red de Layer 2 de Bitcoin no busca reemplazar a Bitcoin, sino expandir y mejorar sus funciones. Sus objetivos principales incluyen:
1. Aumentar la velocidad de transacción: aumentar significativamente el volumen de transacciones procesadas por segundo (TPS), haciendo que las transferencias y transacciones sean rápidas y eficientes.
2. Reducir los costos de operación: Minimizar los costos de operación en la cadena, lo que hace posible las transacciones de bajo monto y las interacciones frecuentes.
3. Ampliación del alcance de funciones: Introducción de contratos inteligentes, que brindan la posibilidad de aplicaciones complejas como DeFi, GameFi, NFT, entre otros, en el ecosistema de Bit.
El potencial de inversión de Bitlayer se basa principalmente en tres pilares clave:
Primero, se basa en la infraestructura confiable de BitVM. BitVM aporta la funcionalidad de contratos inteligentes a la red de Bitcoin, lo que proporciona una base técnica sólida para Bitlayer.
En segundo lugar, Bitlayer se dedica a resolver los problemas clave de la red de Bitcoin, incluyendo la lentitud de las transacciones y los altos costos, que son factores críticos que limitan la aplicación generalizada de Bitcoin.
Finalmente, la aparición de Bitlayer podría traer nuevas oportunidades de desarrollo al ecosistema de Bitcoin, impulsando la aparición de más aplicaciones innovadoras.
Con el desarrollo de Bitlayer, podríamos ver una mejora significativa en el rendimiento de la red de Bitcoin, con una drástica reducción de los costos de uso, al tiempo que se mantiene su seguridad inherente y características de Descentralización. Esto sin duda abrirá nuevas posibilidades para el desarrollo futuro de Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BottomMisser
· hace14h
No entiendo, me he quedado dormido.
Ver originalesResponder0
GasWaster
· hace14h
¿No es el L2 que hizo ETH? ¿Qué tiene que ver Bitcoin con esto?
Ver originalesResponder0
NervousFingers
· hace14h
Otro L2 que toma a la gente por tonta...
Ver originalesResponder0
DataChief
· hace14h
Avancemos cinco años, la red principal de BTC se llena y se convierte en Ethereum.
Bitcoin, como la piedra angular del mundo de la encriptación, ha sido muy apreciado por su Descentralización y seguridad. Sin embargo, también se enfrenta a un dilema complicado: durante los períodos de actividad del mercado, la congestión de las transacciones es grave y las tarifas son altas, lo que a menudo se compara con una carretera de un solo carril atascada durante las horas pico.
Este dilema ha limitado el desarrollo de Bitcoin durante mucho tiempo. Sin embargo, un proyecto llamado Bitlayer está tratando de resolver este problema, con el objetivo de construir un "sistema de puente elevado" eficiente, rápido y gratuito sobre la carretera principal de Bitcoin.
Bitlayer como una red de Layer 2 de Bitcoin no busca reemplazar a Bitcoin, sino expandir y mejorar sus funciones. Sus objetivos principales incluyen:
1. Aumentar la velocidad de transacción: aumentar significativamente el volumen de transacciones procesadas por segundo (TPS), haciendo que las transferencias y transacciones sean rápidas y eficientes.
2. Reducir los costos de operación: Minimizar los costos de operación en la cadena, lo que hace posible las transacciones de bajo monto y las interacciones frecuentes.
3. Ampliación del alcance de funciones: Introducción de contratos inteligentes, que brindan la posibilidad de aplicaciones complejas como DeFi, GameFi, NFT, entre otros, en el ecosistema de Bit.
El potencial de inversión de Bitlayer se basa principalmente en tres pilares clave:
Primero, se basa en la infraestructura confiable de BitVM. BitVM aporta la funcionalidad de contratos inteligentes a la red de Bitcoin, lo que proporciona una base técnica sólida para Bitlayer.
En segundo lugar, Bitlayer se dedica a resolver los problemas clave de la red de Bitcoin, incluyendo la lentitud de las transacciones y los altos costos, que son factores críticos que limitan la aplicación generalizada de Bitcoin.
Finalmente, la aparición de Bitlayer podría traer nuevas oportunidades de desarrollo al ecosistema de Bitcoin, impulsando la aparición de más aplicaciones innovadoras.
Con el desarrollo de Bitlayer, podríamos ver una mejora significativa en el rendimiento de la red de Bitcoin, con una drástica reducción de los costos de uso, al tiempo que se mantiene su seguridad inherente y características de Descentralización. Esto sin duda abrirá nuevas posibilidades para el desarrollo futuro de Bitcoin.