Recientemente, la Reserva Federal (FED) publicó las últimas actas de su reunión de política, lo que generó una amplia discusión en el mercado sobre la dirección futura de la tasa de interés. A pesar de que la decisión de mantener la tasa de interés sin cambios el mes pasado contó con el apoyo de la mayoría de los funcionarios, también surgieron algunas voces discordantes.
Según informes, dos funcionarios han expresado su voluntad de reducir las tasas de interés, lo que refleja una discrepancia en la opinión sobre las perspectivas económicas dentro de la Reserva Federal (FED). Más notablemente, algunos funcionarios parecen inclinados a apoyar una reducción de tasas en la próxima reunión a mediados de septiembre. Su argumento es que el impacto del aumento de aranceles en los precios para los consumidores está siendo más lento de lo esperado, lo que podría aliviar las preocupaciones sobre un nuevo aumento en la inflación debido al aumento de los costos de importación.
Sin embargo, no todos comparten la misma opinión. Algunos funcionarios preocupados por la inflación señalaron que la presión sobre los precios ha aumentado desde la última reunión, especialmente en lo que respecta a los precios de los servicios. Este punto de vista contrasta marcadamente con el de aquellos funcionarios que apoyan una reducción de tasas.
El reciente discurso del presidente del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Schmid, también ha llamado la atención. Enfatizó que el impacto de los aranceles sobre la inflación es limitado, en parte porque la Reserva Federal (FED) ha mantenido estable la tasa de interés. Schmid también indicó que no calculará el nivel de inflación excluyendo los aranceles, ya que considera que es un concepto sin sentido y que no se puede medir.
Estas diferentes opiniones y posiciones resaltan la compleja situación que enfrenta la Reserva Federal (FED) al formular políticas monetarias. Con la reunión de septiembre acercándose, el mercado estará atento a las decisiones de la Reserva Federal (FED) y a cómo estas divergencias internas podrían afectar la futura Tasa de interés. Cualquiera que sea la decisión final, esta discusión sin duda tendrá un impacto profundo en la economía de Estados Unidos y del mundo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LayerZeroHero
· 08-25 17:01
Predicción de datos y experiencia práctica. La reducción de tasas de interés es solo un hermoso sueño.
Ver originalesResponder0
ForkTongue
· 08-25 16:43
Otra vez vemos que las actas de la Reserva Federal están causando revuelo.
Recientemente, la Reserva Federal (FED) publicó las últimas actas de su reunión de política, lo que generó una amplia discusión en el mercado sobre la dirección futura de la tasa de interés. A pesar de que la decisión de mantener la tasa de interés sin cambios el mes pasado contó con el apoyo de la mayoría de los funcionarios, también surgieron algunas voces discordantes.
Según informes, dos funcionarios han expresado su voluntad de reducir las tasas de interés, lo que refleja una discrepancia en la opinión sobre las perspectivas económicas dentro de la Reserva Federal (FED). Más notablemente, algunos funcionarios parecen inclinados a apoyar una reducción de tasas en la próxima reunión a mediados de septiembre. Su argumento es que el impacto del aumento de aranceles en los precios para los consumidores está siendo más lento de lo esperado, lo que podría aliviar las preocupaciones sobre un nuevo aumento en la inflación debido al aumento de los costos de importación.
Sin embargo, no todos comparten la misma opinión. Algunos funcionarios preocupados por la inflación señalaron que la presión sobre los precios ha aumentado desde la última reunión, especialmente en lo que respecta a los precios de los servicios. Este punto de vista contrasta marcadamente con el de aquellos funcionarios que apoyan una reducción de tasas.
El reciente discurso del presidente del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Schmid, también ha llamado la atención. Enfatizó que el impacto de los aranceles sobre la inflación es limitado, en parte porque la Reserva Federal (FED) ha mantenido estable la tasa de interés. Schmid también indicó que no calculará el nivel de inflación excluyendo los aranceles, ya que considera que es un concepto sin sentido y que no se puede medir.
Estas diferentes opiniones y posiciones resaltan la compleja situación que enfrenta la Reserva Federal (FED) al formular políticas monetarias. Con la reunión de septiembre acercándose, el mercado estará atento a las decisiones de la Reserva Federal (FED) y a cómo estas divergencias internas podrían afectar la futura Tasa de interés. Cualquiera que sea la decisión final, esta discusión sin duda tendrá un impacto profundo en la economía de Estados Unidos y del mundo.