#现实世界资产(RWA)代币化# Este proyecto RWA lanzado por Zhāoyín Guójì en colaboración con DigiFT y OnChain es realmente interesante. Aparentemente es una simple tokenización de fondos, pero detrás de esto se involucran innovaciones como la regulación transfronteriza, despliegue en múltiples cadenas y estructuras de cumplimiento. Especialmente se ha adoptado un modelo de "doble regulación", que garantiza tanto la conformidad de los activos subyacentes como la seguridad del entorno de transacciones, lo que establece un buen ejemplo para futuros proyectos RWA. Sin embargo, dicho esto, aún está por verse si esta complicada colaboración transfronteriza podrá llevarse a cabo con éxito. Después de todo, la coordinación de políticas entre diferentes jurisdicciones siempre ha sido un desafío, sin mencionar la particularidad de la cadena de bloques. Sin embargo, de cualquier manera, ver a los gigantes de las finanzas tradicionales abrazar activamente la innovación en la cadena de bloques es, en definitiva, un buen augurio. A partir de ahora, estaré atento a la operación real de este proyecto para ver si puede realmente romper las barreras entre lo tradicional y lo innovador, abriendo nuevos caminos para el desarrollo de RWA.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#现实世界资产(RWA)代币化# Este proyecto RWA lanzado por Zhāoyín Guójì en colaboración con DigiFT y OnChain es realmente interesante. Aparentemente es una simple tokenización de fondos, pero detrás de esto se involucran innovaciones como la regulación transfronteriza, despliegue en múltiples cadenas y estructuras de cumplimiento. Especialmente se ha adoptado un modelo de "doble regulación", que garantiza tanto la conformidad de los activos subyacentes como la seguridad del entorno de transacciones, lo que establece un buen ejemplo para futuros proyectos RWA. Sin embargo, dicho esto, aún está por verse si esta complicada colaboración transfronteriza podrá llevarse a cabo con éxito. Después de todo, la coordinación de políticas entre diferentes jurisdicciones siempre ha sido un desafío, sin mencionar la particularidad de la cadena de bloques. Sin embargo, de cualquier manera, ver a los gigantes de las finanzas tradicionales abrazar activamente la innovación en la cadena de bloques es, en definitiva, un buen augurio. A partir de ahora, estaré atento a la operación real de este proyecto para ver si puede realmente romper las barreras entre lo tradicional y lo innovador, abriendo nuevos caminos para el desarrollo de RWA.