En el ecosistema de Bitcoin, Bitlayer está generando una amplia atención. Este proyecto, que se basa en la arquitectura de seguridad nativa de Bitcoin, está realizando una activa planificación.
Recientemente, la red principal de BitVM de Bitlayer fue presentada oficialmente en su conferencia de lanzamiento de verano. Esta solución, combinada con la eficiente tecnología de Rollup de Bit, compensa efectivamente la falta de infraestructura DeFi en Bit. Este avance tecnológico mejora significativamente la velocidad de las operaciones en la cadena de Bit, resolviendo el problema de usabilidad que ha preocupado a los usuarios durante mucho tiempo.
El rendimiento de financiamiento de Bitlayer en CoinList es notable. El monto del financiamiento superó el techo duro del 50%, alcanzando más de 6 millones de dólares, lo que refleja el fuerte interés de la comunidad en su token nativo BTR. Este entusiasmo no es casual, sino que está estrechamente relacionado con las acciones proactivas recientes del equipo del proyecto. En julio, Bitlayer llevó a cabo una gira de presentaciones en varias ciudades de Asia, incluyendo Seúl y Ciudad Ho Chi Minh. Al mismo tiempo, el proyecto ha aparecido con frecuencia en medios de comunicación de blockchain de renombre como CoinDesk y Cointelegraph, y la participación en eventos presenciales ha aumentado. Es importante mencionar que su activo de rendimiento YBTC ha traído ideas innovadoras para la gestión de la liquidez de Bitcoin.
A pesar de la intensa competencia en la pista Layer2 de Bit, la estrategia única de Bitlayer sigue siendo digna de atención. Su solución de puente BitVM ha hecho esfuerzos significativos para minimizar las demandas de confianza, combinada con una infraestructura DeFi completa, se espera que amplíe considerablemente el alcance de las aplicaciones en cadena de Bit. El ecosistema BTR ha mostrado recientemente una buena tendencia de crecimiento. Si el proyecto puede mantener la actual velocidad de innovación tecnológica y el nivel de operación de la comunidad, es muy probable que se convierta en una fuerza clave para impulsar el desarrollo de DeFi en Bit.
Considerando que los proyectos que han tenido éxito en la recaudación de fondos en CoinList suelen ser muy apreciados por el mercado, el futuro desarrollo de Bitlayer es prometedor. A medida que el proyecto avanza, el ecosistema de Bitcoin podría experimentar una nueva transformación, lo que tendría un impacto profundo en toda la industria de las criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketHustler
· hace2h
Otra vez un bull run de DeFi en BTC se une a la fiesta
Ver originalesResponder0
MoonMathMagic
· 08-14 06:51
¡Estoy muy optimista sobre Bitlayer! ¿No sería excesivo multiplicarlo por diez al menos?
Ver originalesResponder0
StableNomad
· 08-14 06:51
estadísticamente hablando... otra luna esperando a suceder, para ser honesto
Ver originalesResponder0
SchrodingerPrivateKey
· 08-14 06:50
Simplemente parece un proyecto claro para recaudar dinero.
Ver originalesResponder0
TokenSherpa
· 08-14 06:40
déjame desglosarlo... la arquitectura de bitvm aborda fundamentalmente los problemas de escalabilidad de btc
Ver originalesResponder0
TokenRationEater
· 08-14 06:39
Otro proyecto que trata de engañar con BTC. Los que entienden, entienden.
En el ecosistema de Bitcoin, Bitlayer está generando una amplia atención. Este proyecto, que se basa en la arquitectura de seguridad nativa de Bitcoin, está realizando una activa planificación.
Recientemente, la red principal de BitVM de Bitlayer fue presentada oficialmente en su conferencia de lanzamiento de verano. Esta solución, combinada con la eficiente tecnología de Rollup de Bit, compensa efectivamente la falta de infraestructura DeFi en Bit. Este avance tecnológico mejora significativamente la velocidad de las operaciones en la cadena de Bit, resolviendo el problema de usabilidad que ha preocupado a los usuarios durante mucho tiempo.
El rendimiento de financiamiento de Bitlayer en CoinList es notable. El monto del financiamiento superó el techo duro del 50%, alcanzando más de 6 millones de dólares, lo que refleja el fuerte interés de la comunidad en su token nativo BTR. Este entusiasmo no es casual, sino que está estrechamente relacionado con las acciones proactivas recientes del equipo del proyecto. En julio, Bitlayer llevó a cabo una gira de presentaciones en varias ciudades de Asia, incluyendo Seúl y Ciudad Ho Chi Minh. Al mismo tiempo, el proyecto ha aparecido con frecuencia en medios de comunicación de blockchain de renombre como CoinDesk y Cointelegraph, y la participación en eventos presenciales ha aumentado. Es importante mencionar que su activo de rendimiento YBTC ha traído ideas innovadoras para la gestión de la liquidez de Bitcoin.
A pesar de la intensa competencia en la pista Layer2 de Bit, la estrategia única de Bitlayer sigue siendo digna de atención. Su solución de puente BitVM ha hecho esfuerzos significativos para minimizar las demandas de confianza, combinada con una infraestructura DeFi completa, se espera que amplíe considerablemente el alcance de las aplicaciones en cadena de Bit. El ecosistema BTR ha mostrado recientemente una buena tendencia de crecimiento. Si el proyecto puede mantener la actual velocidad de innovación tecnológica y el nivel de operación de la comunidad, es muy probable que se convierta en una fuerza clave para impulsar el desarrollo de DeFi en Bit.
Considerando que los proyectos que han tenido éxito en la recaudación de fondos en CoinList suelen ser muy apreciados por el mercado, el futuro desarrollo de Bitlayer es prometedor. A medida que el proyecto avanza, el ecosistema de Bitcoin podría experimentar una nueva transformación, lo que tendría un impacto profundo en toda la industria de las criptomonedas.