El avance de la tecnología financiera está cambiando nuestra percepción tradicional sobre la financiación. Ha surgido una red PayFi revolucionaria que combina de manera inteligente las funciones de pago y financiación, ofreciendo a los usuarios una experiencia de servicios financieros sin precedentes.
Este innovador modelo de financiamiento ya no se limita a la garantía de activos criptográficos, sino que dirige su atención hacia fuentes de ingresos del mundo real más amplias. Ya sea ingresos salariales futuros, facturas por cobrar o remesas esperadas, todos pueden convertirse en poderosos comprobantes para obtener crédito. Este avance revolucionario ha brindado una gran comodidad a grupos como freelancers, propietarios de pequeñas empresas y trabajadores transfronterizos.
El sistema utiliza tecnología de contratos inteligentes para analizar a fondo la situación de flujo de efectivo de los usuarios y evaluar rápidamente el límite de crédito. Lo notable es que los usuarios pueden obtener en un corto período de tiempo hasta el 70% al 90% de su límite de crédito, lo que mejora significativamente la eficiencia en la rotación de fondos.
Este intento innovador de conectar sin problemas la tecnología Web3 con las necesidades del mundo real no solo muestra las posibilidades infinitas de la tecnología financiera, sino que también proporciona una solución prometedora para resolver el problema universal de que "el dinero está en el futuro, la demanda está en el presente". A medida que estos servicios continúan mejorando y expandiéndose, tenemos razones para esperar que los Servicios financieros se vuelvan más flexibles, eficientes e inclusivos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Compartir
Comentar
0/400
MrDecoder
· hace14h
No hay nada mejor que ahorrar dinero que pedirlo a lo loco.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· hace20h
70% de tasa de colateralización, me muero de risa, Ser engañados.
Ver originalesResponder0
ForkThisDAO
· hace21h
¿Un nuevo enfoque para los préstamos? ¿Es realmente confiable?
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· hace21h
mundo Cripto tontos automático toma a la gente por tonta
El avance de la tecnología financiera está cambiando nuestra percepción tradicional sobre la financiación. Ha surgido una red PayFi revolucionaria que combina de manera inteligente las funciones de pago y financiación, ofreciendo a los usuarios una experiencia de servicios financieros sin precedentes.
Este innovador modelo de financiamiento ya no se limita a la garantía de activos criptográficos, sino que dirige su atención hacia fuentes de ingresos del mundo real más amplias. Ya sea ingresos salariales futuros, facturas por cobrar o remesas esperadas, todos pueden convertirse en poderosos comprobantes para obtener crédito. Este avance revolucionario ha brindado una gran comodidad a grupos como freelancers, propietarios de pequeñas empresas y trabajadores transfronterizos.
El sistema utiliza tecnología de contratos inteligentes para analizar a fondo la situación de flujo de efectivo de los usuarios y evaluar rápidamente el límite de crédito. Lo notable es que los usuarios pueden obtener en un corto período de tiempo hasta el 70% al 90% de su límite de crédito, lo que mejora significativamente la eficiencia en la rotación de fondos.
Este intento innovador de conectar sin problemas la tecnología Web3 con las necesidades del mundo real no solo muestra las posibilidades infinitas de la tecnología financiera, sino que también proporciona una solución prometedora para resolver el problema universal de que "el dinero está en el futuro, la demanda está en el presente". A medida que estos servicios continúan mejorando y expandiéndose, tenemos razones para esperar que los Servicios financieros se vuelvan más flexibles, eficientes e inclusivos.