En la actualidad, con el floreciente ecosistema de la cadena de bloques, la gestión de activos multichain ha sido un gran problema que preocupa a los usuarios. Imagina que posees tokens de Ethereum, Solana y Aptos al mismo tiempo; cada vez que realizas una operación, necesitas cambiar entre diferentes billeteras, lo que sin duda es una experiencia engorrosa e ineficiente. Sin embargo, la aparición de WalletConnect está cambiando radicalmente esta situación.
WalletConnect, a través de su innovadora tecnología de conexión multichain, ha simplificado las operaciones entre cadenas a un nivel sin precedentes. Los usuarios ahora pueden gestionar todos sus activos y aplicaciones de cadena de bloques a través de un único acceso, tan fácil como hacer compras en un supermercado. Detrás de esta conveniencia se encuentra la tecnología de enrutamiento inteligente multichain de WalletConnect. Cuando los usuarios necesitan realizar transferencias entre diferentes cadenas, el sistema empareja automáticamente el protocolo de conexión y el algoritmo de firma correspondientes, simplificando enormemente el proceso. Se informa que un intercambio descentralizado de cadena cruzada, tras integrar WalletConnect, redujo el número de pasos de operación de 7 a 2, y el volumen de transacciones aumentó un 300%.
Para los usuarios de billeteras de hardware que priorizan la seguridad, WalletConnect también ha traído cambios revolucionarios. En el pasado, al usar billeteras de hardware como Ledger para gestionar activos en múltiples cadenas, los usuarios necesitaban conectar y desconectar el dispositivo con frecuencia entre diferentes aplicaciones. Ahora, simplemente escaneando un código QR con el teléfono móvil, pueden gestionar activos en más de 170 cadenas a la vez. Esto es especialmente conveniente para los jugadores de juegos de cadena de bloques, ya que pueden firmar transacciones directamente en su teléfono usando la billetera de hardware, sin necesidad de llevar una computadora pesada.
La construcción del ecosistema de WalletConnect también avanza de manera constante. Los apostadores deciden mediante votación las nuevas cadenas públicas que se adaptarán con prioridad, y los nodos con un alto volumen de apuestas son responsables de probar el protocolo de conexión de la nueva cadena, asegurando que cada nueva cadena de bloques que se una pueda integrarse perfectamente en el ecosistema. Desde el protocolo Ordinals que admite Bitcoin hasta la adaptación del IBC entre cadenas de Cosmos, el mapa multichain de WalletConnect sigue expandiéndose.
WalletConnect está estableciendo nuevos estándares para la era de las cadenas cruzadas. Su filosofía es que los usuarios no deberían verse afectados por las diferencias tecnológicas entre diferentes cadenas de bloques, sino que deberían centrarse en los objetivos que quieren alcanzar. Con el continuo desarrollo de la tecnología de cadenas de bloques, WalletConnect sin duda desempeñará un papel cada vez más importante en el ecosistema multichain del futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
MetaMisery
· hace4h
No es más que una conexión de múltiples cadenas, no tengo ganas de cambiar.
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· hace4h
¡Cuando se pueda soportar LSD, sumaré!
Ver originalesResponder0
MetaMaximalist
· hace4h
esta infraestructura es exactamente lo que web3 necesitaba hace años... finalmente una verdadera innovación en la interoperabilidad de protocolos, para ser honesto
Ver originalesResponder0
LiquiditySurfer
· hace5h
Finalmente no tengo que estar cambiando de billetera para ir de un lado a otro.
En la actualidad, con el floreciente ecosistema de la cadena de bloques, la gestión de activos multichain ha sido un gran problema que preocupa a los usuarios. Imagina que posees tokens de Ethereum, Solana y Aptos al mismo tiempo; cada vez que realizas una operación, necesitas cambiar entre diferentes billeteras, lo que sin duda es una experiencia engorrosa e ineficiente. Sin embargo, la aparición de WalletConnect está cambiando radicalmente esta situación.
WalletConnect, a través de su innovadora tecnología de conexión multichain, ha simplificado las operaciones entre cadenas a un nivel sin precedentes. Los usuarios ahora pueden gestionar todos sus activos y aplicaciones de cadena de bloques a través de un único acceso, tan fácil como hacer compras en un supermercado. Detrás de esta conveniencia se encuentra la tecnología de enrutamiento inteligente multichain de WalletConnect. Cuando los usuarios necesitan realizar transferencias entre diferentes cadenas, el sistema empareja automáticamente el protocolo de conexión y el algoritmo de firma correspondientes, simplificando enormemente el proceso. Se informa que un intercambio descentralizado de cadena cruzada, tras integrar WalletConnect, redujo el número de pasos de operación de 7 a 2, y el volumen de transacciones aumentó un 300%.
Para los usuarios de billeteras de hardware que priorizan la seguridad, WalletConnect también ha traído cambios revolucionarios. En el pasado, al usar billeteras de hardware como Ledger para gestionar activos en múltiples cadenas, los usuarios necesitaban conectar y desconectar el dispositivo con frecuencia entre diferentes aplicaciones. Ahora, simplemente escaneando un código QR con el teléfono móvil, pueden gestionar activos en más de 170 cadenas a la vez. Esto es especialmente conveniente para los jugadores de juegos de cadena de bloques, ya que pueden firmar transacciones directamente en su teléfono usando la billetera de hardware, sin necesidad de llevar una computadora pesada.
La construcción del ecosistema de WalletConnect también avanza de manera constante. Los apostadores deciden mediante votación las nuevas cadenas públicas que se adaptarán con prioridad, y los nodos con un alto volumen de apuestas son responsables de probar el protocolo de conexión de la nueva cadena, asegurando que cada nueva cadena de bloques que se una pueda integrarse perfectamente en el ecosistema. Desde el protocolo Ordinals que admite Bitcoin hasta la adaptación del IBC entre cadenas de Cosmos, el mapa multichain de WalletConnect sigue expandiéndose.
WalletConnect está estableciendo nuevos estándares para la era de las cadenas cruzadas. Su filosofía es que los usuarios no deberían verse afectados por las diferencias tecnológicas entre diferentes cadenas de bloques, sino que deberían centrarse en los objetivos que quieren alcanzar. Con el continuo desarrollo de la tecnología de cadenas de bloques, WalletConnect sin duda desempeñará un papel cada vez más importante en el ecosistema multichain del futuro.