Musk impulsa una nueva política: las cuentas falsas serán prohibidas y un mecanismo de verificación amplia se convierte en un requisito necesario para los miembros.
Recientemente, Musk publicó una serie de nuevas políticas sobre la gestión de cuentas en la plataforma de redes sociales. Declaró que, a partir de ahora, cualquier cuenta que pretenda suplantar a otra sin la clara etiqueta de "imitación" enfrentará un baneo permanente, y esta medida entrará en vigor de inmediato, sin advertencia previa.
Musk enfatizó que la plataforma está implementando un amplio mecanismo de verificación, lo que se convertirá en un requisito necesario para registrarse como miembro de pago. También mencionó que los usuarios, si cambian su nombre, podrían perder temporalmente la marca de verificación.
Este empresario tecnológico cree que este mecanismo de verificación amplio ayudará a democratizar el periodismo. Afirma que estas medidas están destinadas a aumentar la autenticidad y la credibilidad de la plataforma.
Anteriormente, Musk había propuesto añadir una función de verificación de usuarios en el servicio de suscripción paga para abordar el problema de las cuentas de robots. Se informa que este servicio tiene un costo mensual de 8 dólares, con el objetivo de reducir las cuentas de spam mientras se incentiva a los creadores de contenido.
La implementación de estas nuevas políticas ha suscitado un amplio debate; algunos creen que esto ayudará a frenar las suplantaciones y mejorar la calidad de la plataforma, mientras que otros temen que esto pueda afectar la experiencia del usuario y la libertad de expresión. De cualquier manera, estos cambios reflejan los esfuerzos continuos de las plataformas de redes sociales para combatir la desinformación y mejorar la experiencia del usuario.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Compartir
Comentar
0/400
HodlVeteran
· hace5h
Ya se dijo que esta plataforma necesita un gran oso. Mira cómo cayó el viejo puerro en su momento.
Ver originalesResponder0
SignatureCollector
· hace5h
¡Otra vez mostrando su mal humor! El jefe Ma es simplemente caprichoso.
Ver originalesResponder0
SchrodingersPaper
· hace5h
Reducir pérdidas cerrar todas las posiciones comer lecciones en
Ver originalesResponder0
BanklessAtHeart
· hace5h
¿Validación de ocho cuchillos? Ya no pido comida a domicilio.
Musk impulsa una nueva política: las cuentas falsas serán prohibidas y un mecanismo de verificación amplia se convierte en un requisito necesario para los miembros.
Recientemente, Musk publicó una serie de nuevas políticas sobre la gestión de cuentas en la plataforma de redes sociales. Declaró que, a partir de ahora, cualquier cuenta que pretenda suplantar a otra sin la clara etiqueta de "imitación" enfrentará un baneo permanente, y esta medida entrará en vigor de inmediato, sin advertencia previa.
Musk enfatizó que la plataforma está implementando un amplio mecanismo de verificación, lo que se convertirá en un requisito necesario para registrarse como miembro de pago. También mencionó que los usuarios, si cambian su nombre, podrían perder temporalmente la marca de verificación.
Este empresario tecnológico cree que este mecanismo de verificación amplio ayudará a democratizar el periodismo. Afirma que estas medidas están destinadas a aumentar la autenticidad y la credibilidad de la plataforma.
Anteriormente, Musk había propuesto añadir una función de verificación de usuarios en el servicio de suscripción paga para abordar el problema de las cuentas de robots. Se informa que este servicio tiene un costo mensual de 8 dólares, con el objetivo de reducir las cuentas de spam mientras se incentiva a los creadores de contenido.
La implementación de estas nuevas políticas ha suscitado un amplio debate; algunos creen que esto ayudará a frenar las suplantaciones y mejorar la calidad de la plataforma, mientras que otros temen que esto pueda afectar la experiencia del usuario y la libertad de expresión. De cualquier manera, estos cambios reflejan los esfuerzos continuos de las plataformas de redes sociales para combatir la desinformación y mejorar la experiencia del usuario.