Recientemente, el tema más candente en el mundo Cripto es la recién convertida en ley "Ley GENIUS". Esta ley ha generado una amplia discusión, y muchas personas creen que abre la puerta al Cumplimiento para los Activos Cripto, especialmente las monedas estables. Los partidarios sostienen que esta medida consolidará la posición global del dólar, al mismo tiempo que proporciona una fuerte protección a los consumidores.
Sin embargo, ¿es realmente este proyecto de ley tan "genial" como parece a simple vista? ¿Hay riesgos que aún no hemos previsto ocultos bajo esos brillantes términos? Analicemos de manera clara y sencilla los posibles efectos negativos que podría traer la Ley GENIUS.
Primero, desde una perspectiva económica, uno de los objetivos centrales del proyecto de ley es convertir la moneda estable en dólares en la "moneda de reserva" de la economía digital global. Esto creará una enorme demanda de deuda pública estadounidense, elevando el valor del dólar. Sin embargo, esto podría obstaculizar los esfuerzos por hacer regresar la manufactura a Estados Unidos. Un dólar fuerte encarecerá la "manufactura estadounidense" en el extranjero, debilitando la competitividad de la manufactura local.
En segundo lugar, desde una perspectiva geopolítica, la ley "GENIUS" intenta concentrar el núcleo del ecosistema de activos cripto dentro del dólar y sus fronteras regulatorias. Sin embargo, este enfoque podría acelerar el proceso de "desdolarización" global. Otros países podrían acelerar el establecimiento de sistemas de pago alternativos para reducir la dependencia del dólar.
En términos financieros, las monedas estables han creado un enorme pool de demanda de préstamos para el gobierno de EE. UU., lo que podría llevar al gobierno a caer más fácilmente en una trampa de deuda. Al mismo tiempo, el proyecto de ley también ha creado un nuevo mecanismo de transmisión de inestabilidad financiera que vincula estrechamente el mercado de criptomonedas con el mercado de bonos del Tesoro de EE. UU.
Desde una perspectiva de innovación, los estrictos estándares de regulación establecidos por la ley podrían sofocar la verdadera innovación de base. Los altos costos de cumplimiento pueden hacer que las startups desistan, lo que finalmente formaría un mercado oligopólico dominado por unas pocas entidades bancarias y gigantes tecnológicos.
En términos de privacidad, aunque la ley impide que el gobierno emita directamente monedas digitales de banco central que puedan ser monitoreadas, exige que las empresas privadas de moneda estable realicen una estricta verificación de identidad de los usuarios y registren todos los datos de transacciones. Esto podría dar lugar a un sistema de "monitoreo por proxy" más encubierto.
En general, el "Proyecto de Ley GENIUS" es una espada de doble filo. Mientras intenta consolidar la posición del dólar y proporcionar certeza regulatoria, también podría agravar las dificultades de la economía real, sembrar riesgos de inflación, reprimir la innovación y erosionar la privacidad financiera de una manera más encubierta. Necesitamos mantenernos alerta y seguir de cerca las profundas implicaciones que esta ley podría traer en el futuro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
SerNgmi
· hace22h
¿Es otra movida nueva de Estados Unidos?
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· 08-04 11:59
¿Otra vez sancionados y tomados por tontos?
Ver originalesResponder0
NoodlesOrTokens
· 08-03 13:57
Solo es otra trampa para ser engañados.
Ver originalesResponder0
NFTDreamer
· 08-03 13:41
¿Puerta de cumplimiento? Solo es una trampa para tontos.
Ley GENIUS: las preocupaciones detrás de la apertura de la puerta de cumplimiento para la moneda estable en dólares
Recientemente, el tema más candente en el mundo Cripto es la recién convertida en ley "Ley GENIUS". Esta ley ha generado una amplia discusión, y muchas personas creen que abre la puerta al Cumplimiento para los Activos Cripto, especialmente las monedas estables. Los partidarios sostienen que esta medida consolidará la posición global del dólar, al mismo tiempo que proporciona una fuerte protección a los consumidores.
Sin embargo, ¿es realmente este proyecto de ley tan "genial" como parece a simple vista? ¿Hay riesgos que aún no hemos previsto ocultos bajo esos brillantes términos? Analicemos de manera clara y sencilla los posibles efectos negativos que podría traer la Ley GENIUS.
Primero, desde una perspectiva económica, uno de los objetivos centrales del proyecto de ley es convertir la moneda estable en dólares en la "moneda de reserva" de la economía digital global. Esto creará una enorme demanda de deuda pública estadounidense, elevando el valor del dólar. Sin embargo, esto podría obstaculizar los esfuerzos por hacer regresar la manufactura a Estados Unidos. Un dólar fuerte encarecerá la "manufactura estadounidense" en el extranjero, debilitando la competitividad de la manufactura local.
En segundo lugar, desde una perspectiva geopolítica, la ley "GENIUS" intenta concentrar el núcleo del ecosistema de activos cripto dentro del dólar y sus fronteras regulatorias. Sin embargo, este enfoque podría acelerar el proceso de "desdolarización" global. Otros países podrían acelerar el establecimiento de sistemas de pago alternativos para reducir la dependencia del dólar.
En términos financieros, las monedas estables han creado un enorme pool de demanda de préstamos para el gobierno de EE. UU., lo que podría llevar al gobierno a caer más fácilmente en una trampa de deuda. Al mismo tiempo, el proyecto de ley también ha creado un nuevo mecanismo de transmisión de inestabilidad financiera que vincula estrechamente el mercado de criptomonedas con el mercado de bonos del Tesoro de EE. UU.
Desde una perspectiva de innovación, los estrictos estándares de regulación establecidos por la ley podrían sofocar la verdadera innovación de base. Los altos costos de cumplimiento pueden hacer que las startups desistan, lo que finalmente formaría un mercado oligopólico dominado por unas pocas entidades bancarias y gigantes tecnológicos.
En términos de privacidad, aunque la ley impide que el gobierno emita directamente monedas digitales de banco central que puedan ser monitoreadas, exige que las empresas privadas de moneda estable realicen una estricta verificación de identidad de los usuarios y registren todos los datos de transacciones. Esto podría dar lugar a un sistema de "monitoreo por proxy" más encubierto.
En general, el "Proyecto de Ley GENIUS" es una espada de doble filo. Mientras intenta consolidar la posición del dólar y proporcionar certeza regulatoria, también podría agravar las dificultades de la economía real, sembrar riesgos de inflación, reprimir la innovación y erosionar la privacidad financiera de una manera más encubierta. Necesitamos mantenernos alerta y seguir de cerca las profundas implicaciones que esta ley podría traer en el futuro.