En el campo de la cadena de bloques, el desarrollo de la tecnología Rollup ha sido objeto de gran interés. Sin embargo, en los últimos años hemos observado que, aunque varias soluciones Rollup tienen características propias, es difícil que trabajen en conjunto. Algunas se centran en la velocidad, otras en la rentabilidad, y algunas enfatizan la seguridad, pero carecen de un mecanismo de integración efectivo entre ellas.
Esta situación es como tener muchos caballos de carreras excelentes, pero no tener un carro que pueda coordinarlos. La plataforma Metalayer, lanzada por la empresa Caldera, precisamente llena este vacío. Metalayer, como una infraestructura unificada, puede soportar y coordinar la operación de múltiples Rollups al mismo tiempo, como un carro poderoso que puede llevar a varios caballos corriendo al mismo tiempo.
En este innovador ecosistema, el token ERA desempeña un papel crucial, pudiendo compararse con el "combustible" que impulsa todo el sistema. Todas las operaciones e interacciones en Metalayer necesitan llevarse a cabo a través de ERA.
Actualmente, el precio de mercado de ERA es de aproximadamente 0.95 dólares, y esta valoración parece no reflejar completamente su valor potencial en todo el ecosistema. A medida que la plataforma Metalayer continúa desarrollándose y se expande la 'flota', es muy probable que ERA se convierta en un activo digital importante que será ampliamente utilizado, apostado y participado en la gobernanza.
Considerando el rápido desarrollo de este campo y el potencial del proyecto Caldera, hay análisis que sugieren que el valor de ERA podría aumentar a alrededor de 2.85 dólares para fin de año, lo cual no es imposible en el actual mercado de cadenas de bloques en rápido desarrollo.
La plataforma Metalayer de Caldera representa un gran avance en la integración y eficiencia de la tecnología de cadena de bloques. No solo aborda los problemas de colaboración entre las soluciones Rollup existentes, sino que también ofrece nuevas ideas para la escalabilidad futura de la cadena de bloques. A medida que más desarrolladores y usuarios se unan a este ecosistema, podríamos ser testigos del nacimiento de una red de cadena de bloques más eficiente e interconectada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Compartir
Comentar
0/400
WalletDivorcer
· hace2h
Otra vez qué alts, salir de posiciones hermano
Ver originalesResponder0
PretendingToReadDocs
· hace8h
¡El asesino ecológico ha llegado! ¡La carreta va a colapsar!
Ver originalesResponder0
BTCRetirementFund
· hace8h
2.85 es demasiado conservador, sugiero Todo dentro
Ver originalesResponder0
OvertimeSquid
· hace8h
Tres meses de salario Todo dentro No digo más
Ver originalesResponder0
HalfPositionRunner
· hace8h
La losa ya se ha estrellado en la cara, los que entienden, entienden.
Ver originalesResponder0
PanicSeller
· hace8h
Reducir pérdidas cerrar todas las posiciones侠:早期all in 2.85等我上岸
Ver originalesResponder0
MetaEggplant
· hace8h
No es un sueño que pueda superar 3 a finales de año.
En el campo de la cadena de bloques, el desarrollo de la tecnología Rollup ha sido objeto de gran interés. Sin embargo, en los últimos años hemos observado que, aunque varias soluciones Rollup tienen características propias, es difícil que trabajen en conjunto. Algunas se centran en la velocidad, otras en la rentabilidad, y algunas enfatizan la seguridad, pero carecen de un mecanismo de integración efectivo entre ellas.
Esta situación es como tener muchos caballos de carreras excelentes, pero no tener un carro que pueda coordinarlos. La plataforma Metalayer, lanzada por la empresa Caldera, precisamente llena este vacío. Metalayer, como una infraestructura unificada, puede soportar y coordinar la operación de múltiples Rollups al mismo tiempo, como un carro poderoso que puede llevar a varios caballos corriendo al mismo tiempo.
En este innovador ecosistema, el token ERA desempeña un papel crucial, pudiendo compararse con el "combustible" que impulsa todo el sistema. Todas las operaciones e interacciones en Metalayer necesitan llevarse a cabo a través de ERA.
Actualmente, el precio de mercado de ERA es de aproximadamente 0.95 dólares, y esta valoración parece no reflejar completamente su valor potencial en todo el ecosistema. A medida que la plataforma Metalayer continúa desarrollándose y se expande la 'flota', es muy probable que ERA se convierta en un activo digital importante que será ampliamente utilizado, apostado y participado en la gobernanza.
Considerando el rápido desarrollo de este campo y el potencial del proyecto Caldera, hay análisis que sugieren que el valor de ERA podría aumentar a alrededor de 2.85 dólares para fin de año, lo cual no es imposible en el actual mercado de cadenas de bloques en rápido desarrollo.
La plataforma Metalayer de Caldera representa un gran avance en la integración y eficiencia de la tecnología de cadena de bloques. No solo aborda los problemas de colaboración entre las soluciones Rollup existentes, sino que también ofrece nuevas ideas para la escalabilidad futura de la cadena de bloques. A medida que más desarrolladores y usuarios se unan a este ecosistema, podríamos ser testigos del nacimiento de una red de cadena de bloques más eficiente e interconectada.