Reimaginando la economía de los creadores: el camino innovador de Lamina1
En el año 2024, con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial y la IA generativa, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. La economía de creación de contenido tradicional se muestra cada vez más frágil, y los creadores necesitan urgentemente mecanismos más justos para garantizar el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Como una infraestructura de blockchain diseñada específicamente para creadores, Lamina1, con su arquitectura de blockchain de alto rendimiento y su modelo económico único, se dedica a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible, impulsando la economía de los creadores hacia nuevas alturas.
La marea del metaverso se desacelera, la economía de los creadores necesita ser reestructurada
Desde 2021, el concepto de metaverso se ha popularizado rápidamente, atrayendo a numerosas empresas tecnológicas a involucrarse. Sin embargo, tres años después, el entusiasmo por el metaverso ha disminuido claramente. A medida que la burbuja se desvanece, el verdadero metaverso abierto está tomando forma gradualmente, y es urgente explorar nuevas salidas para la economía de los creadores.
Actualmente, el metaverso y la economía de creadores enfrentan los siguientes desafíos:
Baja rentabilidad económica: el costo de desarrollo de proyectos de metaverso es elevado, lo que dificulta lograr un buen retorno de la inversión.
Control de plataformas centralizadas: Las principales plataformas de redes sociales monetizan el contenido de los creadores a través de la publicidad, lo que dificulta que los creadores obtengan la compensación que merecen.
Proyectos de Web3 inmaduros: Debido a factores como la insuficiencia del rendimiento de la blockchain, muchos proyectos tienen dificultades para lograr los objetivos de un ecosistema descentralizado.
Es difícil formar un ciclo cerrado de la economía de los creadores: falta de pautas claras de creación y un sistema de incentivos, lo que dificulta establecer una buena relación de producción y consumo.
Estos problemas han llevado a una alta homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, lo que impide ofrecer una experiencia en línea de alta calidad, dificultando la interconexión entre el mundo en línea y el sistema económico, y también impidiendo el establecimiento de un ecosistema de valor a largo plazo que empodere a los usuarios y creadores.
Lamina1: Inyectar nueva energía multidimensional en la economía de los creadores
Con respecto a los problemas mencionados, Lamina1 ofrece soluciones innovadoras. Como una blockchain de Layer 1 diseñada específicamente para creadores y desarrolladores, Lamina1 aporta una capacidad de apoyo más robusta a la economía de los creadores, ayudando a los creadores a establecer modelos de ingresos sostenibles en un entorno descentralizado.
soporte de infraestructura descentralizada
Lamina1 proporciona una arquitectura de blockchain subyacente estable que admite el desarrollo, la exhibición y el comercio de obras creativas. Los creadores pueden poner fácilmente sus obras digitales en la cadena y proteger los derechos de autor y distribuir los ingresos a través de contratos inteligentes, simplificando el proceso desde la creación hasta la monetización.
Ecología de co-creación UGC e IP
Lamina1 anima a los usuarios a generar contenido y co-crear IP, otorgando a creadores y fans la posibilidad de expandir conjuntamente el ecosistema de contenido. Los titulares de IP pueden otorgar libertad creativa, ofreciendo a los fans oportunidades de participación profunda. Este modelo de co-creación permite que la influencia de la IP se retroalimente a través de la participación de los fans, aumentando su profundidad de difusión y valor a largo plazo.
apoya la economía autónoma de los creadores y la diversificación de ingresos
Lamina1 apoya a los creadores para establecer un sistema económico personal independiente, simplificando el proceso de publicación, compartición, recompensas y transacciones de obras a través de la emisión de NFT personales, tokens independientes, entre otros. Los creadores pueden diseñar modelos comerciales personalizados, como suscripciones, desbloqueo de contenido exclusivo, beneficios para fans, etc., controlando mejor sus fuentes de ingresos.
mecanismo PayFi único
Los creadores pueden establecer la forma de pago y transferencia de propiedad de sus obras a través de la función PayFi, permitiendo a los fans apoyar la creación de contenido mediante donaciones. Los autores también pueden elegir entre el modo público y no público de sus obras, logrando una amplia difusión respetando la privacidad.
PayFi también fomenta un ecosistema de contenido de alta calidad a través de una capa de moneda descentralizada. Los creadores pueden beneficiarse directamente del patrocinio de sus fans, al mismo tiempo que implementan protección automática de derechos de autor mediante contratos inteligentes. La plataforma utiliza la responsabilidad monetaria descentralizada para restringir el contenido malicioso, los usuarios deben depositar tokens de garantía, y si actúan de manera inapropiada, perderán su garantía, creando un entorno de interacción con incentivos positivos.
apoya la creación secundaria y la gobernanza DAO
Lamina1 fomenta la creación secundaria de contenido, los fanáticos que poseen derechos de autor pueden realizar y vender creaciones secundarias bajo autorización, ampliando la influencia de la obra original. La plataforma también establece una relación de participación continua en los ingresos entre creadores y fanáticos a través de un mecanismo de distribución rastreable.
Además, los creadores pueden liderar la operación y gestión de la plataforma a través de un mecanismo DAO, atrayendo a los fanáticos a participar en el desarrollo de la plataforma. Esta estructura de gobernanza comunitaria basada en DAO asegura que tanto los creadores como los fanáticos tengan derecho a participar en la gobernanza del contenido y a obtener beneficios, formando una economía de contenido descentralizada.
La expansión futura de la experiencia interactiva y los servicios de staking
El plan Lamina1 sigue optimizando las funciones interactivas, como profundizar la relación entre creadores y fans a través de enlaces directos y funciones de staking. La función de staking se puede usar para la promoción de obras, formando un mecanismo de incentivos bidireccionales. En el futuro, se lanzarán más funciones interactivas abiertas, mejorando la apertura de la plataforma, la experiencia del usuario y la diversidad de ingresos.
Una nueva era de la economía de creadores respaldada por recursos y tecnología
Lamina1 fue cofundada por Neal Stephenson, el creador del concepto de metaverso, el veterano emprendedor en blockchain Peter Vessenes y la experta en tecnología del entretenimiento Rebecca Barkin. La plataforma empodera la interacción y los ingresos entre creadores y fanáticos a través de una innovadora red blockchain, un diseño de economía de tokens amigable para los creadores y herramientas de creación potenciadas por IA, logrando un ecosistema de creación descentralizada sostenible.
Lamina1 completó el desarrollo de funciones clave de su producto en 2024, abarcando aspectos críticos como la distribución de usuarios, la gestión de activos digitales y la colaboración en contenido. La plataforma también atrajo el apoyo de instituciones de inversión líderes en la industria, como Reid Hoffman y Joe Lubin, proporcionando una sólida garantía para el desarrollo técnico continuo.
En términos de arquitectura técnica, Lamina1 ofrece herramientas de creación sin código, un sistema de identidad social y un mercado de NFT diseñado específicamente para creadores de contenido. La plataforma también ha establecido un plan de incentivos de derechos a largo plazo para los creadores, que incluye un mecanismo de incentivos en múltiples niveles, promoviendo la capacidad de autofinanciamiento de los creadores.
Lo único de Lamina1 también radica en su apoyo colaborativo con socios líderes en múltiples campos. Además de trabajar con una conocida empresa de efectos especiales, Lamina1 también colabora con varias editoriales para promover las obras de Neal Stephenson, brindando a los creadores un rico soporte de recursos de propiedad intelectual.
Perspectivas futuras: construir un ecosistema creativo descentralizado
Como plataforma pionera en el campo del metaverso, Lamina1 se dedica a construir un ecosistema diversificado que apoye la economía de creadores, integrando tecnologías como blockchain, herramientas de IA y gobernanza descentralizada para crear un mundo abierto con interacciones eficientes y transversales.
En el futuro, Lamina1 continuará promoviendo la fusión con múltiples campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad y la diversificación funcional del contenido NFT en el ecosistema de creadores. Al mismo tiempo, a través de la interacción social y experiencias de realidad aumentada, se mejorará la profundidad de la interacción entre usuarios y creadores. Con la mejora de la red principal y la expansión de las funciones del protocolo, Lamina1 tiene el potencial de atraer a más innovadores y creadores, reconfigurando el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada.
Esperemos juntos cómo Lamina1, a través de la combinación de tecnología y creatividad, inyectará nueva vitalidad a la economía de los creadores y al ecosistema del metaverso, construyendo un ecosistema económico virtual lleno de creatividad.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
HypotheticalLiquidator
· hace11h
Control de riesgos, la burbuja del Metaverso está en un ciclo de liquidación técnica... el mismo guion que hace 24 años.
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroup
· 08-03 09:36
Otra trampa de juego de concepto.
Ver originalesResponder0
ApyWhisperer
· 08-03 09:25
¿De verdad?! ¿La vieja estafa ha cambiado de apariencia otra vez?
Ver originalesResponder0
ChainBrain
· 08-03 09:20
¿Vuelven a engañar con financiamiento en la creación?
Ver originalesResponder0
CryptoTherapist
· 08-03 09:10
meditemos sobre la volatilidad emocional de la economía de creadores... lamina1 se siente como terapia de grupo para creadores de web3, la verdad
Lamina1: Cadena de bloques empodera la nueva economía de creadores
Reimaginando la economía de los creadores: el camino innovador de Lamina1
En el año 2024, con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial y la IA generativa, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. La economía de creación de contenido tradicional se muestra cada vez más frágil, y los creadores necesitan urgentemente mecanismos más justos para garantizar el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Como una infraestructura de blockchain diseñada específicamente para creadores, Lamina1, con su arquitectura de blockchain de alto rendimiento y su modelo económico único, se dedica a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible, impulsando la economía de los creadores hacia nuevas alturas.
La marea del metaverso se desacelera, la economía de los creadores necesita ser reestructurada
Desde 2021, el concepto de metaverso se ha popularizado rápidamente, atrayendo a numerosas empresas tecnológicas a involucrarse. Sin embargo, tres años después, el entusiasmo por el metaverso ha disminuido claramente. A medida que la burbuja se desvanece, el verdadero metaverso abierto está tomando forma gradualmente, y es urgente explorar nuevas salidas para la economía de los creadores.
Actualmente, el metaverso y la economía de creadores enfrentan los siguientes desafíos:
Baja rentabilidad económica: el costo de desarrollo de proyectos de metaverso es elevado, lo que dificulta lograr un buen retorno de la inversión.
Control de plataformas centralizadas: Las principales plataformas de redes sociales monetizan el contenido de los creadores a través de la publicidad, lo que dificulta que los creadores obtengan la compensación que merecen.
Proyectos de Web3 inmaduros: Debido a factores como la insuficiencia del rendimiento de la blockchain, muchos proyectos tienen dificultades para lograr los objetivos de un ecosistema descentralizado.
Es difícil formar un ciclo cerrado de la economía de los creadores: falta de pautas claras de creación y un sistema de incentivos, lo que dificulta establecer una buena relación de producción y consumo.
Estos problemas han llevado a una alta homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, lo que impide ofrecer una experiencia en línea de alta calidad, dificultando la interconexión entre el mundo en línea y el sistema económico, y también impidiendo el establecimiento de un ecosistema de valor a largo plazo que empodere a los usuarios y creadores.
Lamina1: Inyectar nueva energía multidimensional en la economía de los creadores
Con respecto a los problemas mencionados, Lamina1 ofrece soluciones innovadoras. Como una blockchain de Layer 1 diseñada específicamente para creadores y desarrolladores, Lamina1 aporta una capacidad de apoyo más robusta a la economía de los creadores, ayudando a los creadores a establecer modelos de ingresos sostenibles en un entorno descentralizado.
soporte de infraestructura descentralizada
Lamina1 proporciona una arquitectura de blockchain subyacente estable que admite el desarrollo, la exhibición y el comercio de obras creativas. Los creadores pueden poner fácilmente sus obras digitales en la cadena y proteger los derechos de autor y distribuir los ingresos a través de contratos inteligentes, simplificando el proceso desde la creación hasta la monetización.
Ecología de co-creación UGC e IP
Lamina1 anima a los usuarios a generar contenido y co-crear IP, otorgando a creadores y fans la posibilidad de expandir conjuntamente el ecosistema de contenido. Los titulares de IP pueden otorgar libertad creativa, ofreciendo a los fans oportunidades de participación profunda. Este modelo de co-creación permite que la influencia de la IP se retroalimente a través de la participación de los fans, aumentando su profundidad de difusión y valor a largo plazo.
apoya la economía autónoma de los creadores y la diversificación de ingresos
Lamina1 apoya a los creadores para establecer un sistema económico personal independiente, simplificando el proceso de publicación, compartición, recompensas y transacciones de obras a través de la emisión de NFT personales, tokens independientes, entre otros. Los creadores pueden diseñar modelos comerciales personalizados, como suscripciones, desbloqueo de contenido exclusivo, beneficios para fans, etc., controlando mejor sus fuentes de ingresos.
mecanismo PayFi único
Los creadores pueden establecer la forma de pago y transferencia de propiedad de sus obras a través de la función PayFi, permitiendo a los fans apoyar la creación de contenido mediante donaciones. Los autores también pueden elegir entre el modo público y no público de sus obras, logrando una amplia difusión respetando la privacidad.
PayFi también fomenta un ecosistema de contenido de alta calidad a través de una capa de moneda descentralizada. Los creadores pueden beneficiarse directamente del patrocinio de sus fans, al mismo tiempo que implementan protección automática de derechos de autor mediante contratos inteligentes. La plataforma utiliza la responsabilidad monetaria descentralizada para restringir el contenido malicioso, los usuarios deben depositar tokens de garantía, y si actúan de manera inapropiada, perderán su garantía, creando un entorno de interacción con incentivos positivos.
apoya la creación secundaria y la gobernanza DAO
Lamina1 fomenta la creación secundaria de contenido, los fanáticos que poseen derechos de autor pueden realizar y vender creaciones secundarias bajo autorización, ampliando la influencia de la obra original. La plataforma también establece una relación de participación continua en los ingresos entre creadores y fanáticos a través de un mecanismo de distribución rastreable.
Además, los creadores pueden liderar la operación y gestión de la plataforma a través de un mecanismo DAO, atrayendo a los fanáticos a participar en el desarrollo de la plataforma. Esta estructura de gobernanza comunitaria basada en DAO asegura que tanto los creadores como los fanáticos tengan derecho a participar en la gobernanza del contenido y a obtener beneficios, formando una economía de contenido descentralizada.
La expansión futura de la experiencia interactiva y los servicios de staking
El plan Lamina1 sigue optimizando las funciones interactivas, como profundizar la relación entre creadores y fans a través de enlaces directos y funciones de staking. La función de staking se puede usar para la promoción de obras, formando un mecanismo de incentivos bidireccionales. En el futuro, se lanzarán más funciones interactivas abiertas, mejorando la apertura de la plataforma, la experiencia del usuario y la diversidad de ingresos.
Una nueva era de la economía de creadores respaldada por recursos y tecnología
Lamina1 fue cofundada por Neal Stephenson, el creador del concepto de metaverso, el veterano emprendedor en blockchain Peter Vessenes y la experta en tecnología del entretenimiento Rebecca Barkin. La plataforma empodera la interacción y los ingresos entre creadores y fanáticos a través de una innovadora red blockchain, un diseño de economía de tokens amigable para los creadores y herramientas de creación potenciadas por IA, logrando un ecosistema de creación descentralizada sostenible.
Lamina1 completó el desarrollo de funciones clave de su producto en 2024, abarcando aspectos críticos como la distribución de usuarios, la gestión de activos digitales y la colaboración en contenido. La plataforma también atrajo el apoyo de instituciones de inversión líderes en la industria, como Reid Hoffman y Joe Lubin, proporcionando una sólida garantía para el desarrollo técnico continuo.
En términos de arquitectura técnica, Lamina1 ofrece herramientas de creación sin código, un sistema de identidad social y un mercado de NFT diseñado específicamente para creadores de contenido. La plataforma también ha establecido un plan de incentivos de derechos a largo plazo para los creadores, que incluye un mecanismo de incentivos en múltiples niveles, promoviendo la capacidad de autofinanciamiento de los creadores.
Lo único de Lamina1 también radica en su apoyo colaborativo con socios líderes en múltiples campos. Además de trabajar con una conocida empresa de efectos especiales, Lamina1 también colabora con varias editoriales para promover las obras de Neal Stephenson, brindando a los creadores un rico soporte de recursos de propiedad intelectual.
Perspectivas futuras: construir un ecosistema creativo descentralizado
Como plataforma pionera en el campo del metaverso, Lamina1 se dedica a construir un ecosistema diversificado que apoye la economía de creadores, integrando tecnologías como blockchain, herramientas de IA y gobernanza descentralizada para crear un mundo abierto con interacciones eficientes y transversales.
En el futuro, Lamina1 continuará promoviendo la fusión con múltiples campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad y la diversificación funcional del contenido NFT en el ecosistema de creadores. Al mismo tiempo, a través de la interacción social y experiencias de realidad aumentada, se mejorará la profundidad de la interacción entre usuarios y creadores. Con la mejora de la red principal y la expansión de las funciones del protocolo, Lamina1 tiene el potencial de atraer a más innovadores y creadores, reconfigurando el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada.
Esperemos juntos cómo Lamina1, a través de la combinación de tecnología y creatividad, inyectará nueva vitalidad a la economía de los creadores y al ecosistema del metaverso, construyendo un ecosistema económico virtual lleno de creatividad.