Investigación sobre la industria social Web3: innovación, exploración y desafíos coexistentes
Web3 social está redefiniendo nuestra percepción de las redes sociales y ofreciendo una serie de soluciones innovadoras. Ya sea financiación social (SocialFi) o redes sociales descentralizadas (Desoc), Web3 social está explorando activamente las posibilidades de las redes sociales del futuro.
En comparación con los productos de redes sociales Web2, las redes sociales Web3 enfatizan la descentralización, la privacidad de los datos del usuario y el control, así como los mecanismos de incentivos de la economía de criptomonedas, surgiendo protocolos y productos como Lens, CyberConnect, Farcaster, Phaver, Debox, friend.tech, entre otros. Estos proyectos intentan resolver muchos de los problemas existentes en las redes sociales Web2, como la privacidad de los datos, la censura de plataformas y los incentivos para creadores.
Sin embargo, las aplicaciones de redes sociales Web3 aún no han aparecido a gran escala y enfrentan numerosos desafíos:
La compensación entre descentralización y experiencia del usuario. Llevar todo a la cadena traerá presión de costos y velocidad, mientras que llevar solo una parte a la cadena podría ser cuestionado como "Web2.5".
El costo de reemplazo de los productos sociales es alto. Las relaciones sociales establecidas por los usuarios y el costo de migración de datos son altos, lo que dificulta cambiar de plataforma fácilmente.
La sostenibilidad del valor de los datos que retroalimenta a los usuarios. Actualmente, muchos proyectos todavía se encuentran en la fase de Ponzi, careciendo de un modelo económico sostenible a largo plazo.
La superposición del perfil de usuario entre los usuarios de Web3 y los usuarios de objetivos sociales es baja. Muchos usuarios de Web3 están más enfocados en la inversión y la especulación, en lugar de en las necesidades sociales.
A pesar de ello, las redes sociales Web3 siguen innovando y explorando. Algunos proyectos están intentando combinar Web3 con IA, como Myshell incubado por Binance y Siya.AI del ecosistema de Solana, con la esperanza de satisfacer las necesidades de acompañamiento emocional humano a través de la IA, al mismo tiempo que introducen mecanismos de incentivos de Web3.
En el futuro, las redes sociales Web3 podrían centrarse más en las propiedades comunitarias, logrando una interacción social multidireccional. La combinación con otros campos como los videojuegos también podría traer nuevas oportunidades. Aunque actualmente el sector de las redes sociales Web3 está relativamente tranquilo, su potencial en la recuperación del valor de los datos y la libertad de expresión sigue siendo muy esperado. Con el continuo avance de la tecnología y la aparición de modelos innovadores, se espera que las redes sociales Web3 tengan un impacto profundo en todo el ámbito social en el futuro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Compartir
Comentar
0/400
MoonRocketman
· hace11h
El ángulo de ascenso de la órbita aún no es suficiente, la ventana de lanzamiento aún no está en su lugar.
Ver originalesResponder0
LonelyAnchorman
· 08-03 09:12
Realmente se siente tan animado como si el mundo Cripto estuviera recién en auge.
Ver originalesResponder0
MEVictim
· 08-03 09:12
No son más que las trampas de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SchrödingersNode
· 08-03 09:11
Ay, tontos, tomar a la gente por tonta una y otra vez, sigue siendo Web2 atractivo.
Ver originalesResponder0
FarmHopper
· 08-03 09:11
Soplando la burbuja de Web3 durante unos años más.
La nueva ola de redes sociales Web3: innovación y desafíos coexistentes, el desarrollo futuro aún necesita superar obstáculos.
Investigación sobre la industria social Web3: innovación, exploración y desafíos coexistentes
Web3 social está redefiniendo nuestra percepción de las redes sociales y ofreciendo una serie de soluciones innovadoras. Ya sea financiación social (SocialFi) o redes sociales descentralizadas (Desoc), Web3 social está explorando activamente las posibilidades de las redes sociales del futuro.
En comparación con los productos de redes sociales Web2, las redes sociales Web3 enfatizan la descentralización, la privacidad de los datos del usuario y el control, así como los mecanismos de incentivos de la economía de criptomonedas, surgiendo protocolos y productos como Lens, CyberConnect, Farcaster, Phaver, Debox, friend.tech, entre otros. Estos proyectos intentan resolver muchos de los problemas existentes en las redes sociales Web2, como la privacidad de los datos, la censura de plataformas y los incentivos para creadores.
Sin embargo, las aplicaciones de redes sociales Web3 aún no han aparecido a gran escala y enfrentan numerosos desafíos:
La compensación entre descentralización y experiencia del usuario. Llevar todo a la cadena traerá presión de costos y velocidad, mientras que llevar solo una parte a la cadena podría ser cuestionado como "Web2.5".
El costo de reemplazo de los productos sociales es alto. Las relaciones sociales establecidas por los usuarios y el costo de migración de datos son altos, lo que dificulta cambiar de plataforma fácilmente.
La sostenibilidad del valor de los datos que retroalimenta a los usuarios. Actualmente, muchos proyectos todavía se encuentran en la fase de Ponzi, careciendo de un modelo económico sostenible a largo plazo.
La superposición del perfil de usuario entre los usuarios de Web3 y los usuarios de objetivos sociales es baja. Muchos usuarios de Web3 están más enfocados en la inversión y la especulación, en lugar de en las necesidades sociales.
A pesar de ello, las redes sociales Web3 siguen innovando y explorando. Algunos proyectos están intentando combinar Web3 con IA, como Myshell incubado por Binance y Siya.AI del ecosistema de Solana, con la esperanza de satisfacer las necesidades de acompañamiento emocional humano a través de la IA, al mismo tiempo que introducen mecanismos de incentivos de Web3.
En el futuro, las redes sociales Web3 podrían centrarse más en las propiedades comunitarias, logrando una interacción social multidireccional. La combinación con otros campos como los videojuegos también podría traer nuevas oportunidades. Aunque actualmente el sector de las redes sociales Web3 está relativamente tranquilo, su potencial en la recuperación del valor de los datos y la libertad de expresión sigue siendo muy esperado. Con el continuo avance de la tecnología y la aparición de modelos innovadores, se espera que las redes sociales Web3 tengan un impacto profundo en todo el ámbito social en el futuro.