Elecciones presidenciales en EE. UU.: La lucha entre Harris y Trump
Recientemente, la situación de las elecciones presidenciales en Estados Unidos ha llamado cada vez más la atención. La candidata demócrata Harris y el candidato republicano Trump están compitiendo intensamente en varios aspectos.
Desempeño en el debate y reacción del mercado
El 10 de septiembre, Harris y Trump se enfrentaron por primera vez en un debate televisivo. Este debate se considera un punto clave antes de las elecciones, que podría tener un impacto significativo en la contienda electoral. Los observadores en general creen que el desempeño de Harris superó las expectativas, mientras que el de Trump fue relativamente plano.
Después del final del debate, el mercado de apuestas reaccionó rápidamente. En solo dos horas, el precio del contrato de elección de Harris subió de 53 dólares a 57 dólares, mientras que el precio del contrato de elección de Trump cayó de 52 dólares a 47 dólares. Este cambio indica que el mercado ha elevado su evaluación sobre las probabilidades de victoria de Harris.
En el debate, Harris destacó en varios temas. Mostró comprensión hacia las votantes mujeres en el tema del aborto, compartió experiencias personales en cuestiones raciales y enfatizó los planes de desarrollo futuro. En comparación, Trump se centró principalmente en temas tradicionales como la inmigración ilegal, las políticas arancelarias y el suministro de energía fósil, lo que podría dificultar la atracción de votantes moderados.
Tienda de campaña asaltada por disparos
El 24 de septiembre, la oficina de campaña de Harris en Arizona fue atacada a tiros. En la puerta de vidrio y las ventanas de la oficina quedaron cuatro agujeros de bala. En el momento del incidente, no había nadie en la oficina, por lo que no hubo víctimas. La policía ha determinado preliminarmente que se trata de un delito contra la propiedad.
Para este evento, el mercado tiene diferentes interpretaciones. Hay quienes opinan que esto podría ser un acto de represalia por parte de los seguidores de Trump, mientras que otros sospechan que es una actuación orquestada por el equipo de Harris, con el objetivo de desviar la atención pública o de crear una imagen de víctima.
Fondos y Gastos de la Campaña
Los últimos documentos de declaraciones federales muestran que los gastos diarios de Harris y su equipo de campaña superan con creces los de la campaña de Trump. El gasto diario promedio del equipo de Harris en agosto alcanzó los 7.5 millones de dólares, mientras que el de la campaña de Trump fue de 2.6 millones de dólares, una diferencia de 4.9 millones de dólares.
En términos de recaudación de fondos, Harris también supera a Trump. Hasta finales de agosto, el equipo de Harris había recaudado un total de 404 millones de dólares, mientras que el equipo de Trump había recaudado 295 millones de dólares. Estos fondos adicionales se utilizarán para expandir el equipo de campaña, aumentar la inversión en publicidad y realizar más actividades de contacto con los votantes.
Ventajas y controversias de Harris
Harris, como candidata a la vicepresidencia del Partido Demócrata, tiene múltiples ventajas de identidad: antecedentes de minoría étnica, origen de familia inmigrante, identidad femenina, graduada de una universidad de prestigio, abogada profesional y primera fiscal mujer de California, entre otras. Estas características la hacen atractiva para varios grupos de votantes.
Sin embargo, la carrera política de Harris también ha estado rodeada de controversia. Algunas decisiones que tomó durante su tiempo como fiscal han sido criticadas, incluida la forma en que manejó ciertos casos. Además, su estrategia de campaña y algunas de sus posiciones políticas también han generado controversia.
Comparación de propuestas políticas
Actualmente, Harris tiene una ligera ventaja sobre Trump en las encuestas, con un 1.6%. En los votos electorales ya confirmados, Harris ha obtenido alrededor de 226 votos, mientras que Trump ha conseguido aproximadamente 219. Para ganar, Harris necesita 44 votos electorales más, mientras que Trump necesita 51.
Las propuestas políticas de los dos candidatos presentan diferencias marcadas. Harris tiende a subsidiar a los residentes a través de la expansión fiscal, lo que podría resultar en un aumento de la emisión de deuda a corto plazo, lo que sería desfavorable para los activos de bonos, pero podría respaldar al dólar. Su política de aumento de impuestos podría ejercer presión sobre el mercado de valores estadounidense. Las políticas de Trump, por otro lado, son relativamente favorables para el mercado de valores estadounidense, los productos cíclicos y Bitcoin, pero podrían tener un efecto de intervención sobre el dólar.
En los próximos dos meses, la situación electoral seguirá siendo incierta. Las elecciones estadounidenses utilizan el "sistema del colegio electoral", por lo que el número de votos populares no puede decidir directamente el resultado final. Actualmente, la situación electoral en varios estados indecisos es más intensa que en años anteriores, lo que será un factor clave para determinar el resultado de las elecciones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Compartir
Comentar
0/400
fren_with_benefits
· hace16h
¿Otra vez aquí para calentar las elecciones?
Ver originalesResponder0
ZKProofster
· hace16h
técnicamente hablando, los mercados todavía están subestimando el riesgo sistémico... smh
Ver originalesResponder0
GasFeeSobber
· hace16h
Está bien, está bien, ya he golpeado suficiente. Solo pregunto qué reacción hay en el mercado.
Ver originalesResponder0
StableGeniusDegen
· hace16h
¡Quien suba al poder, quien tenga el control, me encanta la fluctuación del mercado!
Ver originalesResponder0
New_Ser_Ngmi
· hace16h
¿El mercado aún tiene cara de ser alcista? Ya está desinflado.
Las tensiones en las elecciones estadounidenses aumentan: Harris lidera ligeramente, las diferencias políticas atraen la atención del mercado
Elecciones presidenciales en EE. UU.: La lucha entre Harris y Trump
Recientemente, la situación de las elecciones presidenciales en Estados Unidos ha llamado cada vez más la atención. La candidata demócrata Harris y el candidato republicano Trump están compitiendo intensamente en varios aspectos.
Desempeño en el debate y reacción del mercado
El 10 de septiembre, Harris y Trump se enfrentaron por primera vez en un debate televisivo. Este debate se considera un punto clave antes de las elecciones, que podría tener un impacto significativo en la contienda electoral. Los observadores en general creen que el desempeño de Harris superó las expectativas, mientras que el de Trump fue relativamente plano.
Después del final del debate, el mercado de apuestas reaccionó rápidamente. En solo dos horas, el precio del contrato de elección de Harris subió de 53 dólares a 57 dólares, mientras que el precio del contrato de elección de Trump cayó de 52 dólares a 47 dólares. Este cambio indica que el mercado ha elevado su evaluación sobre las probabilidades de victoria de Harris.
En el debate, Harris destacó en varios temas. Mostró comprensión hacia las votantes mujeres en el tema del aborto, compartió experiencias personales en cuestiones raciales y enfatizó los planes de desarrollo futuro. En comparación, Trump se centró principalmente en temas tradicionales como la inmigración ilegal, las políticas arancelarias y el suministro de energía fósil, lo que podría dificultar la atracción de votantes moderados.
Tienda de campaña asaltada por disparos
El 24 de septiembre, la oficina de campaña de Harris en Arizona fue atacada a tiros. En la puerta de vidrio y las ventanas de la oficina quedaron cuatro agujeros de bala. En el momento del incidente, no había nadie en la oficina, por lo que no hubo víctimas. La policía ha determinado preliminarmente que se trata de un delito contra la propiedad.
Para este evento, el mercado tiene diferentes interpretaciones. Hay quienes opinan que esto podría ser un acto de represalia por parte de los seguidores de Trump, mientras que otros sospechan que es una actuación orquestada por el equipo de Harris, con el objetivo de desviar la atención pública o de crear una imagen de víctima.
Fondos y Gastos de la Campaña
Los últimos documentos de declaraciones federales muestran que los gastos diarios de Harris y su equipo de campaña superan con creces los de la campaña de Trump. El gasto diario promedio del equipo de Harris en agosto alcanzó los 7.5 millones de dólares, mientras que el de la campaña de Trump fue de 2.6 millones de dólares, una diferencia de 4.9 millones de dólares.
En términos de recaudación de fondos, Harris también supera a Trump. Hasta finales de agosto, el equipo de Harris había recaudado un total de 404 millones de dólares, mientras que el equipo de Trump había recaudado 295 millones de dólares. Estos fondos adicionales se utilizarán para expandir el equipo de campaña, aumentar la inversión en publicidad y realizar más actividades de contacto con los votantes.
Ventajas y controversias de Harris
Harris, como candidata a la vicepresidencia del Partido Demócrata, tiene múltiples ventajas de identidad: antecedentes de minoría étnica, origen de familia inmigrante, identidad femenina, graduada de una universidad de prestigio, abogada profesional y primera fiscal mujer de California, entre otras. Estas características la hacen atractiva para varios grupos de votantes.
Sin embargo, la carrera política de Harris también ha estado rodeada de controversia. Algunas decisiones que tomó durante su tiempo como fiscal han sido criticadas, incluida la forma en que manejó ciertos casos. Además, su estrategia de campaña y algunas de sus posiciones políticas también han generado controversia.
Comparación de propuestas políticas
Actualmente, Harris tiene una ligera ventaja sobre Trump en las encuestas, con un 1.6%. En los votos electorales ya confirmados, Harris ha obtenido alrededor de 226 votos, mientras que Trump ha conseguido aproximadamente 219. Para ganar, Harris necesita 44 votos electorales más, mientras que Trump necesita 51.
Las propuestas políticas de los dos candidatos presentan diferencias marcadas. Harris tiende a subsidiar a los residentes a través de la expansión fiscal, lo que podría resultar en un aumento de la emisión de deuda a corto plazo, lo que sería desfavorable para los activos de bonos, pero podría respaldar al dólar. Su política de aumento de impuestos podría ejercer presión sobre el mercado de valores estadounidense. Las políticas de Trump, por otro lado, son relativamente favorables para el mercado de valores estadounidense, los productos cíclicos y Bitcoin, pero podrían tener un efecto de intervención sobre el dólar.
En los próximos dos meses, la situación electoral seguirá siendo incierta. Las elecciones estadounidenses utilizan el "sistema del colegio electoral", por lo que el número de votos populares no puede decidir directamente el resultado final. Actualmente, la situación electoral en varios estados indecisos es más intensa que en años anteriores, lo que será un factor clave para determinar el resultado de las elecciones.