Análisis de tendencias de mercado y puntos destacados
Entorno macroeconómico
Evaluación de la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad económica
El exvicepresidente de la Reserva Federal, Randall Quarles, expresó recientemente su opinión de que incluso si Trump es reelegido presidente, no representará una amenaza para la independencia de la Reserva Federal, el nivel de inflación y el mercado laboral. Señaló que hay un malentendido público sobre la independencia de la Reserva Federal; el presidente puede opinar sobre las políticas de la Reserva Federal, pero eso no significa que la Reserva Federal perderá su independencia.
Quars mencionó que la política arancelaria podría no desencadenar directamente la inflación, sino que podría llevar a la Reserva Federal a reducir las tasas de interés. En cuanto al impacto de la política migratoria, prevé que incluso una deportación masiva de inmigrantes indocumentados no tendrá un efecto significativo en el mercado laboral.
Estos comentarios se producen justo cuando se está a punto de publicar el informe del índice de precios al consumidor. Se espera que el informe muestre que la inflación en EE. UU. a finales de 2024 solo se enfriará ligeramente, lo que podría afectar las decisiones futuras de recortes de tasas de la Reserva Federal.
El primer gran banco italiano invierte en Bitcoin
El mayor grupo bancario de Italia ha incursionado por primera vez en inversiones en criptomonedas, adquiriendo 11 bitcoins, con un valor total de aproximadamente 1 millón de euros. Aunque el banco ha confirmado la transacción, no ha revelado la motivación de la inversión ni su estrategia futura en criptomonedas.
El banco ha incursionado en el ámbito de blockchain y criptomonedas, y en julio de 2024 llevó a cabo una prueba piloto de emisión de bonos digitales en una plataforma de blockchain junto con socios, por un valor de aproximadamente 27.2 millones de dólares.
La tendencia de las grandes instituciones a invertir en Bitcoin es cada vez más evidente, algunas empresas tecnológicas y fondos de inversión han estado comprando Bitcoin de manera continua durante varias semanas.
Dinámicas del ámbito Web3
Análisis del mercado de criptomonedas
El precio de Bitcoin ha experimentado un rebote reciente, alcanzando los 94,000 dólares. Este aumento está relacionado con las expectativas políticas, ya que el mercado anticipa que podría emitirse una orden ejecutiva que apoye las criptomonedas, incluyendo la posible derogación de algunas medidas regulatorias controvertidas.
Estos posibles cambios en las políticas podrían abordar los principales desafíos que enfrenta la industria de las criptomonedas, como las restricciones bancarias y otros problemas. Algunas de las políticas regulatorias actuales hacen que el costo y el riesgo de que los bancos mantengan criptomonedas sean más altos, lo que limita su capacidad para ofrecer servicios de custodia de criptomonedas a los clientes.
A raíz de esta noticia, el mercado de criptomonedas ha mostrado una tendencia general al alza. Bitcoin ha subido desde un mínimo de 89,000 dólares hasta 95,000 dólares, y Ethereum también ha superado los 3,100 dólares.
Análisis comparativo de Ethereum y Solana
Un informe de investigación sobre activos digitales señala que Ethereum tiene ventajas claras en su desarrollo a largo plazo, al mismo tiempo que reconoce el rendimiento a corto plazo de Solana. El informe enfatiza que Ethereum muestra un sólido desempeño en indicadores fundamentales como la actividad de desarrolladores, el valor total bloqueado (TVL) y el suministro de stablecoins, lo que respalda su perspectiva a largo plazo.
Aunque Solana crece más rápido en ingresos y TVL, el informe considera que la mayor parte de sus ingresos proviene de operaciones especulativas a corto plazo, una dependencia que funciona bien en mercados alcistas, pero que puede debilitarse en mercados bajistas. El informe señala que la dependencia de Solana en el comercio especulativo es similar a la utilización de Ethereum en algún DEX, pero considera que la conexión entre los fundamentos de Ethereum y la especulación es menor, lo que la hace más estable a largo plazo.
Las dos redes planean realizar actualizaciones. La actualización de Solana tiene como objetivo mejorar significativamente la velocidad de las transacciones, mientras que la actualización de Ethereum se centra en mejorar la funcionalidad, la escalabilidad y la seguridad del usuario. Sin embargo, el informe sugiere que la actualización de Ethereum puede no atraer una atención generalizada, ya que no tiene un impacto directo en la propuesta de valor de ETH.
Desarrollo del ecosistema de tokens ANIME
El token ANIME se lanzará en enero de 2025 en Ethereum y en una plataforma Layer2, donde el 50.5% de los tokens se asignarán a la comunidad. El proyecto ANIME tiene como objetivo impulsar la transformación del ecosistema del anime mediante la colaboración con marcas descentralizadas, creando una economía creativa de propiedad comunitaria, con el objetivo de proporcionar oportunidades de participación a más de 1,000 millones de fanáticos del anime.
Un conocido proyecto de NFT ha anunciado una colaboración con la Fundación Animecoin para avanzar en la construcción de un universo de anime abierto. El proyecto ha demostrado el valor único de Web3 en la incubación de propiedad intelectual a través de la construcción de marcas descentralizadas, la creación de múltiples subcomunidades, la celebración de eventos globales y el fomento de la creación por parte de los fans.
A raíz de esta noticia, las series de NFT relacionadas han aumentado en general, con un aumento diario del 17.45% en una serie específica, y aumentos del 20.25% y 22.86% en series derivadas.
Enfoque en proyectos emergentes
Visión general del proyecto AICC
AICC es un proyecto lanzado conjuntamente por miembros de un conocido plataforma de intercambio, una empresa tecnológica y una institución de inversión. Este proyecto se posiciona como un DAO que equilibra la inversión y el desarrollo, centrándose en promover el desarrollo de IA descentralizada y de código abierto, y apoyando proyectos de alto potencial en diferentes ecosistemas.
El equipo está desarrollando el primer agente de IA, y se espera que se publique más información en las próximas semanas. El proyecto ha invitado a una institución para proporcionar asesoría y transferirá el 100% de los tokens AICC al fondo de esa institución. El equipo planea usar el 30% de los tokens AICC para crear pares de liquidez, y las tarifas generadas se utilizarán para financiar planes del ecosistema e incentivar a los desarrolladores. El 70% restante de los tokens AICC se ha bloqueado en un contrato de custodia y se liberará de manera lineal durante el próximo año.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
3
Compartir
Comentar
0/400
TheShibaWhisperer
· hace17h
Ya no importa si bajan o no las tasas esta vez, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
BlockchainBard
· hace17h
Esta ola de inflación se ha enfriado y estabilizado.
Ver originalesResponder0
ChainWanderingPoet
· hace17h
¿Quién controla La Reserva Federal (FED)? Alcista y eso es todo~
Evaluación de la independencia de La Reserva Federal (FED) y la tendencia al alza de Bitcoin: Informe semanal del mercado global de Activos Cripto
Análisis de tendencias de mercado y puntos destacados
Entorno macroeconómico
Evaluación de la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad económica
El exvicepresidente de la Reserva Federal, Randall Quarles, expresó recientemente su opinión de que incluso si Trump es reelegido presidente, no representará una amenaza para la independencia de la Reserva Federal, el nivel de inflación y el mercado laboral. Señaló que hay un malentendido público sobre la independencia de la Reserva Federal; el presidente puede opinar sobre las políticas de la Reserva Federal, pero eso no significa que la Reserva Federal perderá su independencia.
Quars mencionó que la política arancelaria podría no desencadenar directamente la inflación, sino que podría llevar a la Reserva Federal a reducir las tasas de interés. En cuanto al impacto de la política migratoria, prevé que incluso una deportación masiva de inmigrantes indocumentados no tendrá un efecto significativo en el mercado laboral.
Estos comentarios se producen justo cuando se está a punto de publicar el informe del índice de precios al consumidor. Se espera que el informe muestre que la inflación en EE. UU. a finales de 2024 solo se enfriará ligeramente, lo que podría afectar las decisiones futuras de recortes de tasas de la Reserva Federal.
El primer gran banco italiano invierte en Bitcoin
El mayor grupo bancario de Italia ha incursionado por primera vez en inversiones en criptomonedas, adquiriendo 11 bitcoins, con un valor total de aproximadamente 1 millón de euros. Aunque el banco ha confirmado la transacción, no ha revelado la motivación de la inversión ni su estrategia futura en criptomonedas.
El banco ha incursionado en el ámbito de blockchain y criptomonedas, y en julio de 2024 llevó a cabo una prueba piloto de emisión de bonos digitales en una plataforma de blockchain junto con socios, por un valor de aproximadamente 27.2 millones de dólares.
La tendencia de las grandes instituciones a invertir en Bitcoin es cada vez más evidente, algunas empresas tecnológicas y fondos de inversión han estado comprando Bitcoin de manera continua durante varias semanas.
Dinámicas del ámbito Web3
Análisis del mercado de criptomonedas
El precio de Bitcoin ha experimentado un rebote reciente, alcanzando los 94,000 dólares. Este aumento está relacionado con las expectativas políticas, ya que el mercado anticipa que podría emitirse una orden ejecutiva que apoye las criptomonedas, incluyendo la posible derogación de algunas medidas regulatorias controvertidas.
Estos posibles cambios en las políticas podrían abordar los principales desafíos que enfrenta la industria de las criptomonedas, como las restricciones bancarias y otros problemas. Algunas de las políticas regulatorias actuales hacen que el costo y el riesgo de que los bancos mantengan criptomonedas sean más altos, lo que limita su capacidad para ofrecer servicios de custodia de criptomonedas a los clientes.
A raíz de esta noticia, el mercado de criptomonedas ha mostrado una tendencia general al alza. Bitcoin ha subido desde un mínimo de 89,000 dólares hasta 95,000 dólares, y Ethereum también ha superado los 3,100 dólares.
Análisis comparativo de Ethereum y Solana
Un informe de investigación sobre activos digitales señala que Ethereum tiene ventajas claras en su desarrollo a largo plazo, al mismo tiempo que reconoce el rendimiento a corto plazo de Solana. El informe enfatiza que Ethereum muestra un sólido desempeño en indicadores fundamentales como la actividad de desarrolladores, el valor total bloqueado (TVL) y el suministro de stablecoins, lo que respalda su perspectiva a largo plazo.
Aunque Solana crece más rápido en ingresos y TVL, el informe considera que la mayor parte de sus ingresos proviene de operaciones especulativas a corto plazo, una dependencia que funciona bien en mercados alcistas, pero que puede debilitarse en mercados bajistas. El informe señala que la dependencia de Solana en el comercio especulativo es similar a la utilización de Ethereum en algún DEX, pero considera que la conexión entre los fundamentos de Ethereum y la especulación es menor, lo que la hace más estable a largo plazo.
Las dos redes planean realizar actualizaciones. La actualización de Solana tiene como objetivo mejorar significativamente la velocidad de las transacciones, mientras que la actualización de Ethereum se centra en mejorar la funcionalidad, la escalabilidad y la seguridad del usuario. Sin embargo, el informe sugiere que la actualización de Ethereum puede no atraer una atención generalizada, ya que no tiene un impacto directo en la propuesta de valor de ETH.
Desarrollo del ecosistema de tokens ANIME
El token ANIME se lanzará en enero de 2025 en Ethereum y en una plataforma Layer2, donde el 50.5% de los tokens se asignarán a la comunidad. El proyecto ANIME tiene como objetivo impulsar la transformación del ecosistema del anime mediante la colaboración con marcas descentralizadas, creando una economía creativa de propiedad comunitaria, con el objetivo de proporcionar oportunidades de participación a más de 1,000 millones de fanáticos del anime.
Un conocido proyecto de NFT ha anunciado una colaboración con la Fundación Animecoin para avanzar en la construcción de un universo de anime abierto. El proyecto ha demostrado el valor único de Web3 en la incubación de propiedad intelectual a través de la construcción de marcas descentralizadas, la creación de múltiples subcomunidades, la celebración de eventos globales y el fomento de la creación por parte de los fans.
A raíz de esta noticia, las series de NFT relacionadas han aumentado en general, con un aumento diario del 17.45% en una serie específica, y aumentos del 20.25% y 22.86% en series derivadas.
Enfoque en proyectos emergentes
Visión general del proyecto AICC
AICC es un proyecto lanzado conjuntamente por miembros de un conocido plataforma de intercambio, una empresa tecnológica y una institución de inversión. Este proyecto se posiciona como un DAO que equilibra la inversión y el desarrollo, centrándose en promover el desarrollo de IA descentralizada y de código abierto, y apoyando proyectos de alto potencial en diferentes ecosistemas.
El equipo está desarrollando el primer agente de IA, y se espera que se publique más información en las próximas semanas. El proyecto ha invitado a una institución para proporcionar asesoría y transferirá el 100% de los tokens AICC al fondo de esa institución. El equipo planea usar el 30% de los tokens AICC para crear pares de liquidez, y las tarifas generadas se utilizarán para financiar planes del ecosistema e incentivar a los desarrolladores. El 70% restante de los tokens AICC se ha bloqueado en un contrato de custodia y se liberará de manera lineal durante el próximo año.