La innovación tecnológica de SVM impulsa la evolución del entorno de ejecución de la Cadena de bloques
Con el desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, el enfoque de la industria está pasando de la narrativa simple de "asesino de Ethereum" a la innovación en entornos de ejecución. La máquina virtual de Solana (SVM), como representante de la nueva generación de capas de ejecución de contratos inteligentes, está logrando gradualmente la visión industrial de alta concurrencia, baja latencia y compatibilidad entre cadenas a través de tres proyectos: Sonic, SOON y Solayer.
La importancia del SVM
SVM no es solo una simple imitación de Ethereum, sino una reconstrucción de todo el paradigma de la capa de ejecución de contratos inteligentes. Está diseñado específicamente para abordar los problemas de escalabilidad y experiencia del usuario, soportando el procesamiento paralelo de transacciones, ofreciendo una velocidad de transacción extremadamente rápida y tarifas de Gas más bajas. Este diseño permite que SVM sobresalga en escenarios de aplicaciones de alta frecuencia, como juegos, DeFi y redes sociales.
Los datos muestran que Solana se ha convertido en el ecosistema preferido por los nuevos desarrolladores, lo que refleja una profunda transformación en la percepción de la industria. La competencia en la cadena de bloques ha pasado de una "lucha de narrativas" a una "revolución del entorno de ejecución", y el éxito de SVM afectará directamente la influencia de Solana.
Comparación de los tres grandes proyectos SVM
PRONTO:solución SVM de implementación entre cadenas
SOON se posiciona como "Movimiento en SVM", dedicado a llevar la tecnología SVM a todas las plataformas L1 principales. No depende de la red principal de Solana, sino que ofrece capacidades de escalabilidad flexibles a través de SOON Stack. Este diseño permite que cualquier L2 del ecosistema de cadenas públicas disfrute de las ventajas de SVM, incluyendo una velocidad de transacción más rápida y tarifas de Gas más bajas.
SOON adoptó un modelo de financiamiento comunitario, valorando la opinión de la comunidad y liderando en el progreso del desarrollo técnico. Su diseño está destinado a resolver los problemas inherentes de EVM y Solana, proporcionando una mejor experiencia y eficiencia a los usuarios.
Solayer: solución SVM acelerada por hardware
Solayer comenzó con un protocolo de re-staking y se transformó gradualmente en un proveedor de soluciones SVM aceleradas por hardware. A través de la adquisición de FuzzLand y la creación de Solayer InfiniSVM, Solayer tiene como objetivo convertirse en la primera cadena pública en implementar soluciones de expansión aceleradas por hardware.
La hoja de ruta técnica de Solayer incluye el uso de la tecnología Infiniband RDMA, con el objetivo de lograr un millón de TPS y una capacidad de procesamiento de 100 Gbps. Su flujo de trabajo implica un clúster de nodos a gran escala para la preejecución de transacciones, así como un ordenamiento eficiente construido con conmutadores Intel Tofino y FPGA.
Sonic SVM: implementación de SVM centrada en juegos de cadena
Sonic SVM se centra en el escenario de juegos, con el objetivo de abordar la alta concurrencia y las necesidades de transacciones instantáneas. Está construido sobre el marco HyperGrid, y permite a los desarrolladores escribir aplicaciones en un entorno EVM, pero finalmente se ejecuta en Solana.
El sistema de Nodos Guardian de Sonic se centra en la verificación del comportamiento de los usuarios en la cadena, previniendo efectivamente ataques de bots y comportamientos maliciosos. Además, Sonic ha reducido la barrera de entrada a Web3 a través de la Mini App de TikTok - SonicX, permitiendo a los usuarios comunes participar sin problemas en actividades de juegos en la cadena.
Conclusión
El desarrollo de la tecnología SVM marca la redefinición de la infraestructura de la Cadena de bloques. Desde DeFi hasta juegos en cadena y aplicaciones sociales, la demanda de los usuarios por rapidez, bajo costo y alta experiencia impulsa la innovación de SVM. Estos tres proyectos tienen características únicas y juntos están impulsando la evolución del entorno de ejecución de la Cadena de bloques, allanando el camino para escenarios de aplicación más amplios en el futuro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Compartir
Comentar
0/400
NFTArchaeologist
· 08-03 01:48
¿También habrá gente que compre el NFT del certificado de nacimiento?
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 08-03 01:48
Realmente se ha llegado a escribir una Máquina virtual.
Ver originalesResponder0
IronHeadMiner
· 08-03 01:47
¡No puedo creer que llegué tarde a la Comunidad de cadena!
Innovación en tecnología SVM: la próxima evolución del entorno de ejecución de la cadena de bloques
La innovación tecnológica de SVM impulsa la evolución del entorno de ejecución de la Cadena de bloques
Con el desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, el enfoque de la industria está pasando de la narrativa simple de "asesino de Ethereum" a la innovación en entornos de ejecución. La máquina virtual de Solana (SVM), como representante de la nueva generación de capas de ejecución de contratos inteligentes, está logrando gradualmente la visión industrial de alta concurrencia, baja latencia y compatibilidad entre cadenas a través de tres proyectos: Sonic, SOON y Solayer.
La importancia del SVM
SVM no es solo una simple imitación de Ethereum, sino una reconstrucción de todo el paradigma de la capa de ejecución de contratos inteligentes. Está diseñado específicamente para abordar los problemas de escalabilidad y experiencia del usuario, soportando el procesamiento paralelo de transacciones, ofreciendo una velocidad de transacción extremadamente rápida y tarifas de Gas más bajas. Este diseño permite que SVM sobresalga en escenarios de aplicaciones de alta frecuencia, como juegos, DeFi y redes sociales.
Los datos muestran que Solana se ha convertido en el ecosistema preferido por los nuevos desarrolladores, lo que refleja una profunda transformación en la percepción de la industria. La competencia en la cadena de bloques ha pasado de una "lucha de narrativas" a una "revolución del entorno de ejecución", y el éxito de SVM afectará directamente la influencia de Solana.
Comparación de los tres grandes proyectos SVM
PRONTO:solución SVM de implementación entre cadenas
SOON se posiciona como "Movimiento en SVM", dedicado a llevar la tecnología SVM a todas las plataformas L1 principales. No depende de la red principal de Solana, sino que ofrece capacidades de escalabilidad flexibles a través de SOON Stack. Este diseño permite que cualquier L2 del ecosistema de cadenas públicas disfrute de las ventajas de SVM, incluyendo una velocidad de transacción más rápida y tarifas de Gas más bajas.
SOON adoptó un modelo de financiamiento comunitario, valorando la opinión de la comunidad y liderando en el progreso del desarrollo técnico. Su diseño está destinado a resolver los problemas inherentes de EVM y Solana, proporcionando una mejor experiencia y eficiencia a los usuarios.
Solayer: solución SVM acelerada por hardware
Solayer comenzó con un protocolo de re-staking y se transformó gradualmente en un proveedor de soluciones SVM aceleradas por hardware. A través de la adquisición de FuzzLand y la creación de Solayer InfiniSVM, Solayer tiene como objetivo convertirse en la primera cadena pública en implementar soluciones de expansión aceleradas por hardware.
La hoja de ruta técnica de Solayer incluye el uso de la tecnología Infiniband RDMA, con el objetivo de lograr un millón de TPS y una capacidad de procesamiento de 100 Gbps. Su flujo de trabajo implica un clúster de nodos a gran escala para la preejecución de transacciones, así como un ordenamiento eficiente construido con conmutadores Intel Tofino y FPGA.
Sonic SVM: implementación de SVM centrada en juegos de cadena
Sonic SVM se centra en el escenario de juegos, con el objetivo de abordar la alta concurrencia y las necesidades de transacciones instantáneas. Está construido sobre el marco HyperGrid, y permite a los desarrolladores escribir aplicaciones en un entorno EVM, pero finalmente se ejecuta en Solana.
El sistema de Nodos Guardian de Sonic se centra en la verificación del comportamiento de los usuarios en la cadena, previniendo efectivamente ataques de bots y comportamientos maliciosos. Además, Sonic ha reducido la barrera de entrada a Web3 a través de la Mini App de TikTok - SonicX, permitiendo a los usuarios comunes participar sin problemas en actividades de juegos en la cadena.
Conclusión
El desarrollo de la tecnología SVM marca la redefinición de la infraestructura de la Cadena de bloques. Desde DeFi hasta juegos en cadena y aplicaciones sociales, la demanda de los usuarios por rapidez, bajo costo y alta experiencia impulsa la innovación de SVM. Estos tres proyectos tienen características únicas y juntos están impulsando la evolución del entorno de ejecución de la Cadena de bloques, allanando el camino para escenarios de aplicación más amplios en el futuro.