Recientemente, el campo de la regulación de Activos Cripto en Estados Unidos ha llegado a un importante punto de inflexión. La Ley Genius (Genius Act), como la primera ley federal dirigida a los activos cripto en la historia de Estados Unidos, entró en vigor oficialmente el 18 de julio. La aprobación de esta ley marca un cambio significativo en la actitud del gobierno de EE. UU. hacia la regulación de activos digitales.
Este proyecto de ley recibió un amplio apoyo en el Congreso, con la Cámara de Representantes aprobándolo por una abrumadora mayoría de 308 votos a favor y 122 en contra, lo que refleja el consenso bipartidista sobre la regulación de Activos Cripto. El núcleo de la "Ley de Genios" radica en establecer un nuevo marco regulatorio federal, donde la Oficina del Controlador de la Moneda (OCC) será responsable de emitir licencias para la emisión de monedas estables, un mecanismo que opera independientemente del sistema bancario tradicional.
El proyecto de ley adopta una estrategia de gestión escalonada para los proyectos de monedas estables de diferentes tamaños. Los proyectos con una emisión superior a mil millones de dólares deben registrarse a nivel federal, mientras que los proyectos más pequeños pueden optar por registrarse a nivel estatal, pero aún deben cumplir con estándares regulatorios equivalentes. Este enfoque regulatorio flexible tiene en cuenta la complejidad de los grandes proyectos y deja espacio para la innovación de los más pequeños.
Es importante señalar que la "Ley de Genios" establece restricciones sobre la emisión de monedas estables por parte de las grandes empresas tecnológicas. Compañías no financieras como Meta, Walmart y Amazon están prohibidas de obtener directamente la calificación para emitir monedas estables. Esta regulación tiene como objetivo prevenir que las grandes empresas tecnológicas utilicen su ventaja en el mercado para monopolizar el ámbito de los activos digitales. Sin embargo, la ley también reserva la posibilidad de que estas empresas participen indirectamente en el mercado a través de "colaboraciones de marca blanca" y "compartición de ingresos".
Además, la "Ley de Genios" prohíbe explícitamente la provisión de monedas estables con rendimiento, es decir, las monedas estables no pueden incorporar un mecanismo de rendimiento. Sin embargo, la ley no cierra completamente los canales de rendimiento, sino que permite la transmisión indirecta de ingresos por intereses a través de una estructura de reparto de ingresos entre socios. Esta disposición protege a los inversores y, al mismo tiempo, deja cierta flexibilidad para el modelo de negocio de los proyectos de monedas estables.
La promulgación de la "Ley de Genios" es, sin duda, un hito importante en la regulación de los activos cripto en Estados Unidos. No solo proporciona un marco legal claro para la emisión y operación de las monedas estables, sino que también sienta las bases para el desarrollo saludable de toda la industria de las Activos Cripto. Con la implementación de esta ley, tenemos razones para esperar que el mercado de Activos Cripto en Estados Unidos enfrente un entorno de desarrollo más regulado y transparente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityHunter
· hace21h
La colaboración de etiqueta blanca creó un hueco de liquidez de 42 bps para el arbitraje.
Ver originalesResponder0
TheShibaWhisperer
· hace21h
Esta ola alcista, ¿eh?
Ver originalesResponder0
BrokeBeans
· hace21h
¿Ley de genios? Ser liquidado, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
AlwaysAnon
· hace21h
Jejeje, ya han llegado los reguladores.
Ver originalesResponder0
RugpullSurvivor
· hace21h
¿Las buenas noticias completamente descontadas son información desfavorable?
Ver originalesResponder0
SlowLearnerWang
· hace21h
He estado temblando después de comerciar con Meta moneda...
Recientemente, el campo de la regulación de Activos Cripto en Estados Unidos ha llegado a un importante punto de inflexión. La Ley Genius (Genius Act), como la primera ley federal dirigida a los activos cripto en la historia de Estados Unidos, entró en vigor oficialmente el 18 de julio. La aprobación de esta ley marca un cambio significativo en la actitud del gobierno de EE. UU. hacia la regulación de activos digitales.
Este proyecto de ley recibió un amplio apoyo en el Congreso, con la Cámara de Representantes aprobándolo por una abrumadora mayoría de 308 votos a favor y 122 en contra, lo que refleja el consenso bipartidista sobre la regulación de Activos Cripto. El núcleo de la "Ley de Genios" radica en establecer un nuevo marco regulatorio federal, donde la Oficina del Controlador de la Moneda (OCC) será responsable de emitir licencias para la emisión de monedas estables, un mecanismo que opera independientemente del sistema bancario tradicional.
El proyecto de ley adopta una estrategia de gestión escalonada para los proyectos de monedas estables de diferentes tamaños. Los proyectos con una emisión superior a mil millones de dólares deben registrarse a nivel federal, mientras que los proyectos más pequeños pueden optar por registrarse a nivel estatal, pero aún deben cumplir con estándares regulatorios equivalentes. Este enfoque regulatorio flexible tiene en cuenta la complejidad de los grandes proyectos y deja espacio para la innovación de los más pequeños.
Es importante señalar que la "Ley de Genios" establece restricciones sobre la emisión de monedas estables por parte de las grandes empresas tecnológicas. Compañías no financieras como Meta, Walmart y Amazon están prohibidas de obtener directamente la calificación para emitir monedas estables. Esta regulación tiene como objetivo prevenir que las grandes empresas tecnológicas utilicen su ventaja en el mercado para monopolizar el ámbito de los activos digitales. Sin embargo, la ley también reserva la posibilidad de que estas empresas participen indirectamente en el mercado a través de "colaboraciones de marca blanca" y "compartición de ingresos".
Además, la "Ley de Genios" prohíbe explícitamente la provisión de monedas estables con rendimiento, es decir, las monedas estables no pueden incorporar un mecanismo de rendimiento. Sin embargo, la ley no cierra completamente los canales de rendimiento, sino que permite la transmisión indirecta de ingresos por intereses a través de una estructura de reparto de ingresos entre socios. Esta disposición protege a los inversores y, al mismo tiempo, deja cierta flexibilidad para el modelo de negocio de los proyectos de monedas estables.
La promulgación de la "Ley de Genios" es, sin duda, un hito importante en la regulación de los activos cripto en Estados Unidos. No solo proporciona un marco legal claro para la emisión y operación de las monedas estables, sino que también sienta las bases para el desarrollo saludable de toda la industria de las Activos Cripto. Con la implementación de esta ley, tenemos razones para esperar que el mercado de Activos Cripto en Estados Unidos enfrente un entorno de desarrollo más regulado y transparente.