Ethereum diez años: el viaje evolutivo del pensamiento de Vitalik
El 30 de julio de 2015, se lanzó oficialmente la red principal de Ethereum.
A diferencia del origen misterioso de Bitcoin, la trayectoria de desarrollo de Ethereum es claramente visible, y su fundador Vitalik Buterin ha estado siempre activo en la vanguardia de la comunidad. Este joven idealista tecnológico ha pasado diez años integrando sus ideas y valores en el código de Ethereum.
Desde la visión inicial de "ordenador mundial", hasta la reflexión sobre la gobernanza tras la crisis del DAO, y luego la fusión (Merge) y la profunda transformación de la fundación, cada paso de la evolución de Ethereum lleva la impronta del pensamiento de Vitalik.
El recorrido de diez años de Ethereum es también el proceso de evolución continua del pensamiento de Vitalik.
El punto de partida del idealismo
Tras la crisis financiera global de 2008, el nacimiento de Bitcoin presentó un desafío para el sistema financiero tradicional. Esta nueva tecnología no solo atrajo a los entusiastas de la tecnología, sino que también cambió el rumbo de la vida del joven Vitalik Buterin.
A los 17 años, Vitalik se familiarizó con Bitcoin a través de su padre. Comenzó a publicar artículos en foros en línea, ganando 5 bitcoins por cada uno. Sus artículos llamaron la atención de Mihai Alisie, un entusiasta de Bitcoin de Rumanía, y ambos cofundaron "Bitcoin Magazine" a finales de 2011.
En 2013, después de viajar por el mundo y visitar la comunidad de Bitcoin, Vitalik se dio cuenta de que solo con Bitcoin era difícil construir aplicaciones complejas. Propuso una nueva idea para una plataforma de blockchain que pudiera soportar varios servicios digitales e incluso establecer empresas completamente digitalizadas.
En noviembre del mismo año, Vitalik, de 19 años, publicó el libro blanco de Ethereum, lo que generó una amplia atención en el ámbito de las criptomonedas. La gente se dio cuenta por primera vez de que la blockchain no solo podía funcionar como una moneda, sino que también podía convertirse en una plataforma descentralizada global.
En ese momento, Vitalik era un puro idealista que creía que la mayoría de los problemas sociales se originaban en el centralismo y esperaba eliminar este centralismo a través de la tecnología.
En junio de 2014, surgieron diferencias dentro del equipo. Algunos cofundadores querían comercializar Ethereum, mientras que Vitalik prefería un modelo comunitario sin fines de lucro y abierto. Finalmente, Vitalik pidió a Charles Hoskinson y Amir Chetrit que abandonaran el equipo y fundó la Fundación Ethereum (EF), estableciendo una dirección de desarrollo sin fines de lucro.
El 30 de julio de 2015, la red principal de Ethereum se lanzó en silencio en una pequeña oficina en Berlín. La visión de la "computadora mundial" comenzó a pasar de la concepción a la realidad.
El choque entre ideales y realidades
En los primeros días de Ethereum, Vitalik creía firmemente que el núcleo de la blockchain era la descentralización, enfatizando que cualquier persona podía construir aplicaciones en Ethereum de forma libre, sin necesidad de aprobación de una autoridad central.
Sin embargo, la crisis del DAO que estalló en junio de 2016 rompió con este idealismo. Los hackers aprovecharon una vulnerabilidad en el contrato inteligente para robar aproximadamente 3.6 millones de ETH. Vitalik se enfrentó a un dilema: ¿debería adherirse al principio de "código es ley" de la blockchain, o tomar medidas para recuperar las pérdidas de los inversionistas?
Finalmente, Vitalik eligió una solución de compromiso: propuso restaurar los fondos robados a través de un hard fork y dejar que la comunidad votara para decidir. Esta decisión estabilizó el mercado, pero también llevó a la división de Ethereum en dos cadenas: ETH y ETC.
Esta crisis hizo que Vitalik reconociera la brecha entre los ideales y la realidad. Comenzó a valorar las auditorías de seguridad y la verificación formal, y enfatizó la importancia de la colaboración comunitaria en público.
En 2017, el auge de las ICO y el fenómeno de CryptoKitties volvieron a exponer los problemas de escalabilidad de Ethereum. Vitalik se dio cuenta de que, si no se podía resolver la congestión de la red, Ethereum tendría dificultades para lograr su visión de inclusión.
Frente a la tendencia especulativa en la industria, Vitalik expresó su decepción: "Muchos proyectos parecen ser descentralizados, pero en realidad solo han cambiado de envoltura. Debemos demostrar que la razón de ser de la blockchain es realmente superior a la tecnología tradicional."
Después del colapso del mercado de criptomonedas en 2018, Vitalik comenzó a pensar en cómo hacer que la blockchain regresara a una dirección significativa. Propuso un mecanismo de votación cuadrática, esperando apoyar proyectos realmente valiosos a través de un modelo de financiamiento público más razonable. Al mismo tiempo, impulsó EIP-1559 y la transición a PoS para mejorar el rendimiento de la red y reducir el consumo de energía.
Esta serie de eventos ha llevado a Vitalik a transformarse de un puro idealista técnico en un constructor que debe considerar la seguridad, la gobernanza y los valores sociales. Ethereum sigue siendo su utopía, pero ya no es simplemente un paraíso tecnológico, sino un camino real que requiere ponderación y compromiso.
Hacia un mundo más amplio
Entre 2020 y 2022, el pensamiento de Vitalik experimentó otro importante giro: comenzó a enfrentar la complejidad del mundo real, pasando de un idealismo técnico puro a un pensamiento multidimensional que considera la gobernanza social, la responsabilidad pública y la política real.
En 2020, Vitalik reconoció en un blog que la blockchain nunca podrá lograr completamente el "sin confianza", ya que los contratos sociales y las relaciones de poder en el mundo real no pueden ser completamente disueltos. Esto contrasta marcadamente con su idea temprana de reemplazar completamente el consenso humano con código.
En 2021, criticó el modelo de gobernanza de votación con un solo token, pidiendo el establecimiento de un consenso plural y un mecanismo de gobernanza suave, intentando hacer que la blockchain se ajuste más a la lógica de toma de decisiones de la sociedad humana.
En septiembre de 2022, Ethereum completó la muy esperada "fusión" (Merge), pasando de PoW a PoS. A pesar de enfrentar algunas críticas, Vitalik y la fundación continúan avanzando con firmeza en esta actualización, enfatizando que no solo puede reducir drásticamente el consumo de energía, sino que también allana el camino para la expansión futura.
En febrero del mismo año, estalló la guerra entre Rusia y Ucrania. Vitalik, de origen ruso, rompió raramente su postura de "neutralidad" y condenó públicamente las acciones de Putin, ofreciendo donaciones en criptomonedas a Ucrania. Él declaró: "Ethereum es neutral, pero yo no lo soy."
En respuesta a las críticas sobre su participación en la política, Vitalik dijo: "Una de las decisiones que tomé en 2022 fue intentar ser más audaz y no mantenerme neutral. Preferiría que Ethereum ofendiera a algunas personas que verlo convertirse en un cascarón que no representa nada."
Después de experimentar controversias sobre la fusión, el impacto de la guerra, una ola de especulación y el colapso de la industria, Vitalik ya no es solo un geek sentado detrás del código. Comenzó a salir proactivamente al frente, participando en temas públicos como un actor y pensador. Sus ideales han trascendido la pura arquitectura técnica, convirtiéndose en un campo de experimentación multidimensional que incluye gobernanza, libertad y valor público.
La perseverancia en la noche oscura
Después de la fusión, la hoja de ruta técnica de Ethereum entra en un período relativamente estable. Vitalik continúa promoviendo la financiación de bienes públicos y la idea de finanzas de la información en esta etapa, incluyendo el apoyo al desarrollo de código abierto a través de Gitcoin, explorando mercados de predicción y herramientas de finanzas de datos, y llamando a las aplicaciones descentralizadas a centrarse en problemas sociales y gobernanza pública.
Frente a la ola de IA, Vitalik propuso el concepto de "aceleración defensiva", argumentando que el desarrollo tecnológico debe priorizar la "defensa" para proteger el orden democrático y descentralizado. Advirtió sobre los riesgos de la centralización de la IA, enfatizando que el significado de la existencia de Ethereum es resistir la concentración del poder, en lugar de convertirse en un nuevo orden centralizado.
Sin embargo, el mercado de criptomonedas en 2024 no ha seguido completamente las directrices de Vitalik. Ha resurgido la fiebre de los MEME, y cadenas de bloques competitivas como Solana están desarrollándose rápidamente, lo que lleva al mercado a cuestionar si Ethereum ya está envejeciendo y si la fundación ha perdido su capacidad de innovación. La comunidad china ha planteado muchas críticas a la fundación.
Ante estas voces, Vitalik también ha expresado frustración. Pero cada vez que piensa en rendirse, siempre hay algunas señales que le recuerdan que "vale la pena seguir luchando".
A principios de 2025, la Fundación Ethereum llevó a cabo una importante reforma, ajustando su estructura de liderazgo y la asignación de personal. Posteriormente, con la salida a bolsa de Circle y el surgimiento del concepto de stablecoins y RWA, Ethereum volvió a convertirse en el centro de atención del mercado como infraestructura básica. Varias empresas que cotizan en bolsa comenzaron a imitar el modelo de MicroStrategy, utilizando ETH como activo de reserva.
En un momento en que el precio de ETH está subiendo rápidamente, Vitalik sigue manteniendo la claridad. En EthCC, advirtió nuevamente: Web3 se encuentra en una encrucijada, los desarrolladores deben centrar su trabajo en la libertad, la descentralización y la privacidad, de lo contrario, la industria podría desviarse de sus principios fundacionales.
En el décimo aniversario del lanzamiento de Ethereum, Vitalik compartió una reflexión: "Cuando los bancos colapsan, los servicios en la nube se apagan y los servidores reciben parches, Ethereum sigue funcionando. Seguimos avanzando. Diez años en línea, siempre hacia adelante."
Él también compartió una estrofa: "Si la noche no fuera oscura, ¿por qué anhelar los sueños hermosos? El amanecer será la recompensa final de aquellos que persisten."
Esto parece ser la mejor nota al pie sobre el recorrido de Ethereum y Vitalik en los últimos dos años: en la oscuridad, eligió perseverar y esperar el amanecer.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
UnluckyValidator
· hace15h
v神 nos ha llevado durante diez años, siendo testigos de la historia.
Ver originalesResponder0
MEVVictimAlliance
· hace15h
Vitalik Buterin alcista Merge testigo
Ver originalesResponder0
RadioShackKnight
· hace16h
Vitalik Buterin eterno dios
Ver originalesResponder0
TerraNeverForget
· hace16h
¿Qué mérito o habilidad tiene para haber llegado a esto tan joven? Envidio a Vitalik Buterin.
Testigo de diez años de Ethereum: la evolución del pensamiento de Vitalik
Ethereum diez años: el viaje evolutivo del pensamiento de Vitalik
El 30 de julio de 2015, se lanzó oficialmente la red principal de Ethereum.
A diferencia del origen misterioso de Bitcoin, la trayectoria de desarrollo de Ethereum es claramente visible, y su fundador Vitalik Buterin ha estado siempre activo en la vanguardia de la comunidad. Este joven idealista tecnológico ha pasado diez años integrando sus ideas y valores en el código de Ethereum.
Desde la visión inicial de "ordenador mundial", hasta la reflexión sobre la gobernanza tras la crisis del DAO, y luego la fusión (Merge) y la profunda transformación de la fundación, cada paso de la evolución de Ethereum lleva la impronta del pensamiento de Vitalik.
El recorrido de diez años de Ethereum es también el proceso de evolución continua del pensamiento de Vitalik.
El punto de partida del idealismo
Tras la crisis financiera global de 2008, el nacimiento de Bitcoin presentó un desafío para el sistema financiero tradicional. Esta nueva tecnología no solo atrajo a los entusiastas de la tecnología, sino que también cambió el rumbo de la vida del joven Vitalik Buterin.
A los 17 años, Vitalik se familiarizó con Bitcoin a través de su padre. Comenzó a publicar artículos en foros en línea, ganando 5 bitcoins por cada uno. Sus artículos llamaron la atención de Mihai Alisie, un entusiasta de Bitcoin de Rumanía, y ambos cofundaron "Bitcoin Magazine" a finales de 2011.
En 2013, después de viajar por el mundo y visitar la comunidad de Bitcoin, Vitalik se dio cuenta de que solo con Bitcoin era difícil construir aplicaciones complejas. Propuso una nueva idea para una plataforma de blockchain que pudiera soportar varios servicios digitales e incluso establecer empresas completamente digitalizadas.
En noviembre del mismo año, Vitalik, de 19 años, publicó el libro blanco de Ethereum, lo que generó una amplia atención en el ámbito de las criptomonedas. La gente se dio cuenta por primera vez de que la blockchain no solo podía funcionar como una moneda, sino que también podía convertirse en una plataforma descentralizada global.
En ese momento, Vitalik era un puro idealista que creía que la mayoría de los problemas sociales se originaban en el centralismo y esperaba eliminar este centralismo a través de la tecnología.
En junio de 2014, surgieron diferencias dentro del equipo. Algunos cofundadores querían comercializar Ethereum, mientras que Vitalik prefería un modelo comunitario sin fines de lucro y abierto. Finalmente, Vitalik pidió a Charles Hoskinson y Amir Chetrit que abandonaran el equipo y fundó la Fundación Ethereum (EF), estableciendo una dirección de desarrollo sin fines de lucro.
El 30 de julio de 2015, la red principal de Ethereum se lanzó en silencio en una pequeña oficina en Berlín. La visión de la "computadora mundial" comenzó a pasar de la concepción a la realidad.
El choque entre ideales y realidades
En los primeros días de Ethereum, Vitalik creía firmemente que el núcleo de la blockchain era la descentralización, enfatizando que cualquier persona podía construir aplicaciones en Ethereum de forma libre, sin necesidad de aprobación de una autoridad central.
Sin embargo, la crisis del DAO que estalló en junio de 2016 rompió con este idealismo. Los hackers aprovecharon una vulnerabilidad en el contrato inteligente para robar aproximadamente 3.6 millones de ETH. Vitalik se enfrentó a un dilema: ¿debería adherirse al principio de "código es ley" de la blockchain, o tomar medidas para recuperar las pérdidas de los inversionistas?
Finalmente, Vitalik eligió una solución de compromiso: propuso restaurar los fondos robados a través de un hard fork y dejar que la comunidad votara para decidir. Esta decisión estabilizó el mercado, pero también llevó a la división de Ethereum en dos cadenas: ETH y ETC.
Esta crisis hizo que Vitalik reconociera la brecha entre los ideales y la realidad. Comenzó a valorar las auditorías de seguridad y la verificación formal, y enfatizó la importancia de la colaboración comunitaria en público.
En 2017, el auge de las ICO y el fenómeno de CryptoKitties volvieron a exponer los problemas de escalabilidad de Ethereum. Vitalik se dio cuenta de que, si no se podía resolver la congestión de la red, Ethereum tendría dificultades para lograr su visión de inclusión.
Frente a la tendencia especulativa en la industria, Vitalik expresó su decepción: "Muchos proyectos parecen ser descentralizados, pero en realidad solo han cambiado de envoltura. Debemos demostrar que la razón de ser de la blockchain es realmente superior a la tecnología tradicional."
Después del colapso del mercado de criptomonedas en 2018, Vitalik comenzó a pensar en cómo hacer que la blockchain regresara a una dirección significativa. Propuso un mecanismo de votación cuadrática, esperando apoyar proyectos realmente valiosos a través de un modelo de financiamiento público más razonable. Al mismo tiempo, impulsó EIP-1559 y la transición a PoS para mejorar el rendimiento de la red y reducir el consumo de energía.
Esta serie de eventos ha llevado a Vitalik a transformarse de un puro idealista técnico en un constructor que debe considerar la seguridad, la gobernanza y los valores sociales. Ethereum sigue siendo su utopía, pero ya no es simplemente un paraíso tecnológico, sino un camino real que requiere ponderación y compromiso.
Hacia un mundo más amplio
Entre 2020 y 2022, el pensamiento de Vitalik experimentó otro importante giro: comenzó a enfrentar la complejidad del mundo real, pasando de un idealismo técnico puro a un pensamiento multidimensional que considera la gobernanza social, la responsabilidad pública y la política real.
En 2020, Vitalik reconoció en un blog que la blockchain nunca podrá lograr completamente el "sin confianza", ya que los contratos sociales y las relaciones de poder en el mundo real no pueden ser completamente disueltos. Esto contrasta marcadamente con su idea temprana de reemplazar completamente el consenso humano con código.
En 2021, criticó el modelo de gobernanza de votación con un solo token, pidiendo el establecimiento de un consenso plural y un mecanismo de gobernanza suave, intentando hacer que la blockchain se ajuste más a la lógica de toma de decisiones de la sociedad humana.
En septiembre de 2022, Ethereum completó la muy esperada "fusión" (Merge), pasando de PoW a PoS. A pesar de enfrentar algunas críticas, Vitalik y la fundación continúan avanzando con firmeza en esta actualización, enfatizando que no solo puede reducir drásticamente el consumo de energía, sino que también allana el camino para la expansión futura.
En febrero del mismo año, estalló la guerra entre Rusia y Ucrania. Vitalik, de origen ruso, rompió raramente su postura de "neutralidad" y condenó públicamente las acciones de Putin, ofreciendo donaciones en criptomonedas a Ucrania. Él declaró: "Ethereum es neutral, pero yo no lo soy."
En respuesta a las críticas sobre su participación en la política, Vitalik dijo: "Una de las decisiones que tomé en 2022 fue intentar ser más audaz y no mantenerme neutral. Preferiría que Ethereum ofendiera a algunas personas que verlo convertirse en un cascarón que no representa nada."
Después de experimentar controversias sobre la fusión, el impacto de la guerra, una ola de especulación y el colapso de la industria, Vitalik ya no es solo un geek sentado detrás del código. Comenzó a salir proactivamente al frente, participando en temas públicos como un actor y pensador. Sus ideales han trascendido la pura arquitectura técnica, convirtiéndose en un campo de experimentación multidimensional que incluye gobernanza, libertad y valor público.
La perseverancia en la noche oscura
Después de la fusión, la hoja de ruta técnica de Ethereum entra en un período relativamente estable. Vitalik continúa promoviendo la financiación de bienes públicos y la idea de finanzas de la información en esta etapa, incluyendo el apoyo al desarrollo de código abierto a través de Gitcoin, explorando mercados de predicción y herramientas de finanzas de datos, y llamando a las aplicaciones descentralizadas a centrarse en problemas sociales y gobernanza pública.
Frente a la ola de IA, Vitalik propuso el concepto de "aceleración defensiva", argumentando que el desarrollo tecnológico debe priorizar la "defensa" para proteger el orden democrático y descentralizado. Advirtió sobre los riesgos de la centralización de la IA, enfatizando que el significado de la existencia de Ethereum es resistir la concentración del poder, en lugar de convertirse en un nuevo orden centralizado.
Sin embargo, el mercado de criptomonedas en 2024 no ha seguido completamente las directrices de Vitalik. Ha resurgido la fiebre de los MEME, y cadenas de bloques competitivas como Solana están desarrollándose rápidamente, lo que lleva al mercado a cuestionar si Ethereum ya está envejeciendo y si la fundación ha perdido su capacidad de innovación. La comunidad china ha planteado muchas críticas a la fundación.
Ante estas voces, Vitalik también ha expresado frustración. Pero cada vez que piensa en rendirse, siempre hay algunas señales que le recuerdan que "vale la pena seguir luchando".
A principios de 2025, la Fundación Ethereum llevó a cabo una importante reforma, ajustando su estructura de liderazgo y la asignación de personal. Posteriormente, con la salida a bolsa de Circle y el surgimiento del concepto de stablecoins y RWA, Ethereum volvió a convertirse en el centro de atención del mercado como infraestructura básica. Varias empresas que cotizan en bolsa comenzaron a imitar el modelo de MicroStrategy, utilizando ETH como activo de reserva.
En un momento en que el precio de ETH está subiendo rápidamente, Vitalik sigue manteniendo la claridad. En EthCC, advirtió nuevamente: Web3 se encuentra en una encrucijada, los desarrolladores deben centrar su trabajo en la libertad, la descentralización y la privacidad, de lo contrario, la industria podría desviarse de sus principios fundacionales.
En el décimo aniversario del lanzamiento de Ethereum, Vitalik compartió una reflexión: "Cuando los bancos colapsan, los servicios en la nube se apagan y los servidores reciben parches, Ethereum sigue funcionando. Seguimos avanzando. Diez años en línea, siempre hacia adelante."
Él también compartió una estrofa: "Si la noche no fuera oscura, ¿por qué anhelar los sueños hermosos? El amanecer será la recompensa final de aquellos que persisten."
Esto parece ser la mejor nota al pie sobre el recorrido de Ethereum y Vitalik en los últimos dos años: en la oscuridad, eligió perseverar y esperar el amanecer.